Respuesta
en
Albañilería
a
Moho por condensación
El saneamiento del moho se realiza o bien con los productos que existen específicos, o más sencillo, si el caso no es muy grave con lejía. La lejía mata al moho y es más sencillo de limpiar. Si queda resto es porque se ha manchado más en profundidad...
Respuesta
en
Albañilería
a
Aislamiento acústico en dormitorio
Es muy sencillo. Te serviría cualquier material orientado al aislamiento acústico (que no te vendan algunos de aislamiento térmico como lana de roca o poliestireno, porque no sirven). Los materiales que te vendrían bien podrían ser, PKB2, Copopren, o...
Respuesta
en
Albañilería
a
Consulta por entrepiso
Antes de nada quiero advertirte que no soy especialista de construcción en madera, y además el cálculo sólo conozco el que está establecido en la normativa española. Según esos cálculos te diría que la viga que comentas es insuficiente. Sería...
Respuesta
en
Albañilería
y en 1 temas más
a
¿Se pueden rellenar las bovedillas con espuma de poliuretano para una mejor insonorización?
Para empezar, sí es posible hacer catas e insertar algún tipo de aislante. Ten en cuenta que tanto la espuma de poliuretano que pongas como el material que ya existe, no están pensados propiamente para aislar del ruido sino que son térmicos...
Respuesta
en
Albañilería
a
Quitar la última fila de ladrillo...
Lo que comentas no es tan difícil de hacer. Tan sólo hay que tener paciencia y mejor usar morteros de baja retracción para asegurar el asiento bueno del ladrillo. Para estar más tranquilo, puedes hacerlo en 3 fases en lugar de 2. Si se numeran los...
Respuesta
en
Albañilería
a
¿Cómo construyo un sótano en una casa ya existente?
Te advierto que es bastante complicado y caro construir un sótano en una vivienda existente. Básicamente la técnica consiste en aguantar toda la cimentación de la casa ( y por tanto la casa entera). Si la construcción está sobre pilares se suele...
Respuesta
en
Albañilería
a
Terminación piso de cemento
Lechada de cemento es una mezcla de agua y cemento. Las proporciones no son significativas puesto que no tiene una función resistente. Lo habitual es mezclar hasta conseguir una consistencia pastosa, ni muy líquida ni muy espesa. Que se extienda con...
Respuesta
en
Albañilería
a
Insonorizar piso para que no se oiga a los vecinos
Acometer la insonorización de una vivienda no es sencillo ni económico. Para aislarte de los vecinos tienes que interponer elementos aislantes en todas las paredes, techos y suelos que te separen de ellos. Encontrarás muchas soluciones en la...
Respuesta
en
Albañilería
y en 1 temas más
a
¿Se pudre o hecha a perder la cal o el cemento?
El mortero (de cal o cemento) no se pudre. Puede ser que las proporciones no sean las correctas (no creo que sea tu caso, ya que usas unas proporciones adecuadas) que hagan que el resultado no tenga mucha adherencia o consistencia. Por otra parte, sí...
Respuesta
en
Albañilería
a
Suelo cristal
Lo habitual es hacerlo con cristal grabado, aunque también es viable utilizar un cristal armado (tipo stadip). De hecho yo te aconsejaría esta última opción. Con un cristal, para 1 m2 de como mínimo 13 mm de grosor total. Acabado del cristal superior...