efrainespada

efrainespada

 4.875 puntos  Andalucía, España @efrainespada desde - visto

Respuestas

Respuesta en a

¿Cuándo es la lluvia de estrellas?

El día 12 de agosto se produjo el día de mejor visibilidad para la observación de la lluvia de estrellas conocida como las Perseidas o "Lágrimas de San Lorenzo", con la radiante en la constelación de Perseo. Para esto ya es algo tarde, y habrá que...
Respuesta en a

Veremos MARTE

Es un bulo. Marte estará siempre muchísimo más lejos que la Luna. Por tanto, nunca lo veremos ni por asomo con un tamaño comparable. Cierto que Marte tiene una órbita elíptica y cada dos años se aproxima a nosotros mucho más, pero aún así nuestro...
Respuesta en a

Telescopio Alstar RET-52 reflector de tubo corto

Las dos marcas Alstar y Sky-Watcher son buenas. Sin embargo los telescopios no son iguales, simplemente por el tamaño del espejo. El Alstar tiene 114 mm de diámetro y el Sky-Watcher 76. Yo me quedaría con el Alstar porque a mayor diámetro más poder...
Respuesta en a

BIG BANG (fuerzas fundamentales)

Te recomiendo que visites la siguiente página web: http://www.uv.es/jrtorres/. Luego entra en el enlace de la izquierda: Deep sky handbook (que está en castellano), y echa un vistazo al punto 2.27 titulado "Cosmología: el universo como un todo". Este...
Respuesta en a

¿Qué estrella veo?

Por lo que me dices, que es muy brillante y que incluso de día se ve, probablemente sea el planeta Venus. La estación espacial no puede ser, porque si no surcaría el cielo rápidamente y la perderías de vista en unos segundos. Si tiene aspecto de...
Respuesta en a

¿Qué puede ser lo que se ve en las fotos nocturnas de mi viaje en Alemania?

Seguramente lo que viste fue un satélite artificial. Pasan muchos al cabo de la noche y aparecen como objetos estelares muy brillantes que surcan el cielo a gran velocidad. Incluso utilizando un telescopio la Estación Espacial Internacional llega a...
Respuesta en a

Mejorar mi telescopio

Este refractor de 60 milímetros está limitado debido a su reducida abertura, pero aún así puedes disfrutar mucho de él, sobre todo si es tu primer telescopio. Para saber los aumentos que se pueden obtener, hay que dividir la distancia focal del...
Respuesta en a

Primer telescopio

Precisamente ese fue el primer telescopio que yo tuve. 60/700 significa que la lente del objetivo tiene 60 milímetros de diámetro y el tubo 700 milímetros de longitud. Su aumento máximo útil es el doble del tamaño de la lente, es decir, 60x2=120. Un...

4 respuestas no visibles

Suscríbete RSS