canalrev

canalrev

Licenciado en matemáticas
 174K puntos  España @canalrev desde - visto

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en a

Transformada de Laplace

1. Resuelva el sistema: u' = -u-v v' = u-v sujeto a las restricciones u(0)=1 , v(0)=0 Si L(u(t))=U(s) y L(v(t))=V(s) entonces s·U(s) - u(0)= -U(s)-V(s) -->s·U(s) - 1= -U(s)-V(s) --> U(s)·(s+1)+V(s)=1 s·V(s) - v(0)= U(s)-V(s) -->s·V(s) = U(s)-V(s) -->...
Respuesta en a

Hola! ¿Cuáles son los múltiplos de 17?

como 800/17=47,05 el primer multiplo de 17 después de 800 es 17*48=416 Luego los múltiplos son 816, 833, 850 Por favor puntúe la pregunta para poder cerrarla.
Respuesta en y en 1 temas más a

Aplicación de la derivada

La recta perpendicular a x=y será de la forma y=-x+a Para calcular la base hallamos los puntos de corte con la cúbica y=-x+a x^3+y^3-3xy=0 de donde x^3+(a-x)^3-3x(a-x)=0 --> (a+3)x^2-a(a+3)x+a^3=0 es una ecuación de segundo grado en x que resolvemos...
Respuesta en a

Cilindros

El volumen del cilindro es V=Pi·r^2·h En nuestro caso 150,70=Pi·r^2·3 ---> r=(150,70/(3·pi))^(1/2) --->r=4 El material necesario para envolver uno es el área del cilindro. A=2·Pi·r^2+2·Pi·r·h=100,5+75,4=175,9cm^2 Para la segunda parte calculamos el...
Respuesta en y en 1 temas más a

Espero me puedas ayudar a resolver un problema matemático de derivadas

En principio lo que quieres es maximizar la función área que es x·y siendo x la base e y la altura. Pero es una función en dos variables, podemos poner una en función de la otra. Perímetro = 2x+2y =1m --> y=0,5-x sustituyendo el la función del área...
Respuesta en a

Como se podría derivar esta función

Supongo que la función que propones es f(x)=((1-sen x) /(1+sen x))^(1/2) el primer paso es la derivada de una raiz (g(x)^(1/2))'=1/(2·g(x)^(1/2)) · g'(x) f'(x)=1/(2·((1-sen x) /(1+sen x))^(1/2)) · ((1-sen x) /(1+sen x))'= ahora nos queda por hacer la...
Respuesta en a

Raíces polinomio de grado 3

Todos los polinomios de grado impar tienen al menos una raíz real, en este caso solo tiene 1. Podemos utilizar la formula de resolución de un polinomio de grado 3, pero son complejas x = -b/(3*a) - (2^(1/3)*(-b^2 + 3*a*c))/(3*a*(-2*b^3 + 9*a*b*c -...
Respuesta en a

Necesito aclaración sobre una respuesta anterior

en el caso del factor 2 tenemos -2-(-7)=-2+7=5 En el caso del 3 se me ha ido la cabeza o el dedo y he puesto un 2 donde debe poner 1, perdón por el error tenemos 3^(3-(-1))=3^(3+1)=3^4 2^(-2) · 3^3 2^(-2) 3^3 ------------------- = ---------- ·...
Respuesta en a

¿Disculpa me podrías ayudar en este problema?

La razón aritmética del 20% de "A" y el 40% de "B" es 20 --> 20A/100 - 40B/100=20 --> A-2B=100 la razón geométrica del 40% de "A" y el 60% de "B" es 3/2 --> (40A/100)/(60B/100)=3/2 --> 2A/3B=3/2 ---> 4A=9B Por lo que tenemos el sistema A-2B=100 4A=9B...
Respuesta en a

Matemáticas

No me queda muy clara tu pregunta. Si quieres desarrollar la expresión (-y+2)^2=y^2-2y+4 Si con resolver te refieres a una ecuación el problema es que no pones a que es igual. si fuera (-y+2)^2=0 por ser los reales un cuerpo integro --> -y+2=0 -->...