albert buscapolos Ing°

albert buscapolos Ing°

Me retiro gradualmente del Foro. Gracias a todos !! . ALBERT ING.
 1.944K puntos  Buenos Aires, Argentina @albertx desde - visto

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en y en 1 temas más a

¿Podrían decirme si tengo algún error en mi ejercicio?

Son correctas las dos respuestas.
Respuesta en a

Que habilidad matematica se cumple con estos ejercicios

Es correcto lo que estas expresando en forma algebraica. La habilidad seria plantear en forma algebraica los enunciados dados en forma literal.
Respuesta en a

Describe la expresión dos por cinco más siete ...

El 7, como dice el enunciado, es un factor porque multiplica al otro factor que seria (3 + 13).
Respuesta en a

La suma de un numero multiplicado por 3 y 15

Para mi seria la e) (n*3) ... y ....15 >>>>>>>>>>>>>>>>> (n*3)+ 15
Respuesta en y en 4 temas más a

Está bien resuelto este ejercicio?

Así es .
Respuesta en a

El radio de un círculo dado se incrementa en un 20%. ¿Cuál es el porcentaje de aumento del área del círculo?

Porque ha extraido el factor comun (pi r^2) entre ambos : ( hay un error en la formula que te escriben)... 1.44πr^2−πr^2= (1.44−1)πr2
Respuesta en y en 3 temas más a

Distribución Poisson, Se sabe que el número de temblores de tierra ocurridos en un periodo de 1año en Colombia, es en promedio

Pero esta faltando el valor promedio ...... Es una probabilidad discreta : Si el valor promedio observado de un evento es a, entonces la función de distribuación de Poisson para el valor Fp(x) = (e^ -a)( a^x) / x! X seria el número de eventos que se...
Respuesta en y en 1 temas más a

Encuentre el número de permutaciones que se pueden formar usando todas las letras a) CHIHUHUA, b) CUAUTLA, c) CUECUECUAUTITL

Existiendo elementos que se repiten, las permutaciones se reducen respecto de elementos distintos. a) CHIHUHUA, entiendo que habrás querido decir CHIHUAHUA Permutaciones de 9 elementos con repeticiones : H 3 veces, U 2 veces, A 2 veces tendrías: P 9,...
Respuesta en y en 1 temas más a

Desarrollar derivada de las siguientes funciones siguiendo el proceso del límite

f( x+h) - f(x) = 1/2 ( x+h)^3 + 2 ( x+h) + 3 - 1/2 x^3 - 2x - 3 = 1/2x^3 + 3/2 x^2h + 3/2 x h^2 + 1/2 h^3 +3 - 1/2 x^3 - 2x - 3 Simplificando toda la suma te resulta: f( x+h) - f(x) = 3/2 x^2 h + 1/2 h^2 + 2h Si lo dividis por el incremento h...
Respuesta en y en 2 temas más a

Cual es la estructura o como esta conformada una ecuación cuadrática incompleta

Excelente explicación en Superprof: https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/ecuaciones/ecuaciones-de-segundo-grado-incompletas.