Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Diferencia entre potencial eléctrico, voltaje y corriente
Preguntas y respuestas relacionadas
¿Cómo es que la bobina del contactor no se quema si recibe los 400 V de la llave trifásica?
Hay algo que no me cierra: Si esta llave trifásica fuera de 230 v entre fases, no habría problema... Pero si alimento un motor con una llave III de 380 o 400 V... Y la bobina del contactor tiene que recibir 230 V... Suponiendo que para los 230 V,...
5 respuestas
Que sucederá si conecto Motor electrico de 440 volt y 60 Hz en 380 volt y 50 Hz.
Con respecto a su potencia. Con el efecto de la temperatura. Se puede quemar.
3 respuestas
He visto algunas referencias a tierra fría y tierra caliente en circuitos electrónicos. (En revistas) En que consiste eso?
En temas generales, por ejemplo FUENTES. Dicen, por ejemplo, medición con respecto a tierra fría. Supongo que tierra caliente es en primario del transformador, en una tarjeta, generalmente V CA y tierra fría en los circuitos que dependen del...
1 respuesta
Que es una carga en vacío de transformador
Pues tengo la siguiente cuestión ¿Qué es una carga vacía de un transformador? Y ¿A qué se refiere lo de bobina primaria y secundaria? Entonces si tengo un transfo de salida de 24v y 5 2amp y no tiene carga ¿Me mediría menos voltaje y 0 amp o seria...
2 respuestas
¿En qué consiste la fase y el neutro?
Me gustaría saber que cual es la misión de la fase y .. ¿Si es positivo o negativo? ¿Cuál es la misión de neutro y si es positivo o negativo? ¿Qué pasa si yo junto dos fases o dos neutros o fase con neutro? Me gustaría saber donde puedo ver preguntas...
1 respuesta
En un sistema bifacico las dos fases marcan 115 volts con el tester pero una de ellas al exigirle carga baja mucho el voltaje
Tengo el problema de que en el centro de carga no puedo utilizar la 220 ya que una fase me indica voltaje cuando tengo apagado el interruptor termomagnético pero al encender el interruptor se le pierde el voltaje a esa fase ya revise en el...
3 respuestas
Un saludo experto,¿Cómo hacer para aumentar la potencia de salida de un amplificador integrado?
He leído que valiéndose uno de la formula clásica de potencia P=V x I se infiere que entonces en la practica cambiando el transformador de la fuente de alimentación por uno mas grande en volts se conseguiría aumentar la potencia de salida de un...
2 respuestas
¿Conexión de resistencia de inmersión en estrella trifásico?
Tengo una duda sobre la potencia, tengo una resistencia trifásica de inmersión de 12kw para un voltaje de 380v esto en conexión delta, mi duda es que si hago una conexión en estrella para conectarla a un voltaje de 440v ¿Cuánta potencia pierde mi...
1 respuesta
Se puede usar un variador de frecuencia para conectar una lavadora de 50hz a una corriente de 60hz?
Tengo una lavadora que trabaja a 230v y 50 hz y la corriente que se usa en mi país funciona a 60hz. Necesito saber si puedo cambiar esta frecuencia con un variador de frecuencia y hacer que la lavadora reciba su corriente con el voltaje y la...
5 respuestas
¿En qué casos la tensión y la corriente son directamente proporcionales y en que casos son inversamente proporcionales?
En los circuitos en los cuales la carga se mantiene igual, si aumento la tensión aumenta la corriente proporcionalmente. ¿Pero qué sucede si mi fuente es un transformador que mantiene la potencia? ¿Al subir la tensión no debería bajar la corriente de...
2 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Industrial
Electricidad del hogar