Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Traspaso ¿Hay que dar parte al dueño del local?
Preguntas y respuestas relacionadas
¿Tengo que informar al dueño del local de la actividad que voy a realizar en el?
Quiero alquilar un local para realquilarlo por horas para fiestas de cumpleaños. ¿Esto es legal? ¿Se puede oponer el dueño? ¿Estoy obligada a comunicarle exactamente en que va a consistir la actividad que voy a realizar en el local?
3 respuestas
En mi declaración de IVA por arrendamiento de local, ¿Puedo deducirme el IVA de una factura de reparación?
Soy propietario de de un local comercial en alquiler. Realizo trimestralmente la correspondiente declaración de IVA. Recientemente he realizado una reparación en el local, y me han emitido una factura. ¿Puedo deducir el IVA de esa factura en mi...
1 respuesta
Cuanto tiempo debo de dar para rescindir un contrato de alquiler?
El 1 de Noviembre de 2014 firmé un contrato de alquiler por 3 años. ¿Quiero en Marzo del 2016 dejar la vivienda y quiero saber si puedo hacerlo y que me devuelvan la fianza depositada? He realizado mejoras en la vivienda y en el contrato dice que no...
2 respuestas
Irpf alquiler
Trabajo para una empresa que estamos en alquiler, nuestro arrendador no nos retiene, ¿Quién tiene ventajas de retener y cuales son los inconvenientes tanto para arrendador como para arrendatario?
1 respuesta
Contrato a 5 años penalizado
A ver si me puedes resolver una duda. Vivo en Barcelona compartiendo piso y ahora me estoy buscando uno para vivir solo. He quedado con un particular para ver un piso que tiene disponible, el dueño busca a alguien para una larga temporada. Hace un...
4 respuestas
Se ha de compensar al arrendador por irse el inquilino antes del 1er año?
Un contrato de arrendamiento de vivienda de Oct 2019. El iquilino quiere marcharse en Mayo 2020. Hay una clausula en el contrato que dice "Para el caso de desistimiento de este contrato por parte de EL ARRENDATARIO antes de la fecha de su vencimiento...
1 respuesta
Cláusula contrato de alquiler de un chalet. Duración del mismo.
La cláusula es la siguiente: De conformidad a lo establecido en la Ley 2911.994 de 23 de Noviembre de Arrendamientos Urbanos, el contrato podrá prorrogarse, obligatoriamente para la parte arrendadora y potestativamente para el arrendatario, por...
1 respuesta
¿Pueden volver a subir el precio de alquiler? Y reformas piso
Un familiar lleva viviendo en el mismo piso hace unos 20 y pocos años. Por desconocimiento de él, hace unos años al hacer la revisión del contrato (era renta antigua, creo) subieron el precio al doble. En diciembre de este año se acaba, ya que hace...
1 respuesta
Indemnización por despido, por jubilación.
Llevo trabajando en una librería fijo sobre 20 años y el dueño se jubila dentro de 5 meses. En el caso de que me despidiese por su jubilación, ¿Tendría derecho a indemnización? ¿Y al paro? ¿Y cuánto sería aproximadamente si gano al año alrededor de...
1 respuesta
Obligaciones arrendatario
Mi hermano tiene un piso alquilado amueblado.. Paga 500 euros y nuestra sorpresa al visitarle un fin de semana es que no tiene nada, exclusivamente dos camas cama con colchón sin almohada, sofá y mesa. Cocina con fregadero y cocinilla y una lavadora....
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Legislación Mercantil