Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
¿Qué hago si tengo mucha humedad en el baño y el vecino no reconoce que es por su culpa?
Preguntas y respuestas relacionadas
¿Tengo derecho a Letrado, aunque vaya a reclamar a mi propia compañía.
Tuve una inundación en mi local, di parte a mi aseguradora y a la comunidad, vinieron ambos peritos, yo tengo contratado 300,€ de indemnización diaria por día cerrado, se lo dije al perito mío, en muchas ocasiones, por escrito (email), no me hizo ni...
1 respuesta
Quién da el parte a la compañía
Mi nombre es Inma, hoy he ido a casa de mi madre que falleció hace dos meses y el vecino de abajo me comenta que en el techo del cuarto de baño tiene un poco de humedad por un salidero de agua y que llame a mi seguro. (En el bloque las tuberías...
3 respuestas
Seguro hogar daños por agua
Podríais decirme si me cubre el seguro de hogar la tarima flotante de la habitación que se me ha estropeado por culpa de una fuga de paso del agua del radiador ya que de repente una junta de goma se ha roto y por ahí se ha producido la fuga. Mirando...
3 respuestas
Pequeña fuga de agua afectando desde hace años a pared y suelo de garaje
Soy propietario de una plaza de aparcamiento en un garaje ubicado en las plantas -1 y -2 de un edificio (locales comerciales en planta 0 y viviendas en plantas 1 a 7) de un municipio de la Comunidad de Madrid. Garaje y edificio conforman comunidades...
2 respuestas
Perdida de agua en la batería de contadores
¿Cubre el seguro comunitario la reparación de una perdida de agua en la batería de contadores? Mi seguro es Mapfre. Ha venido el fontanero de la compañía y dice que no. Yo avisé a mapfre de una perdida de agua en una tubería. El fontanero me dice que...
1 respuesta
¿El arreglo del suelo interior de un balcón (solado) a cargo de quien corre?
En una comunidad de vecinos, uno de ellos, a visto una pequeña humedad y grieta en el techo de su balcón (que está cerrado con acristalamiento). El vecino del balcón de arriba (que no está acristalado) tenía una gran maceta puesta en él, pero no...
1 respuesta
Bloque vecino en construcción y humedad en la pared
Yo vivo desde hace 8 años en un bloque de pisos que es del año 1975 aproximadamente, vivo en un sobreático, que reformé por completo al ir a vivir, hasta ahora nunca había tenido ningún tipo de problema de humedad. En la finca de al lado de la mía...
1 respuesta
Reclamación por daños estructurales a una promotora que está en quiebra
Explico un poquito mi caso. La urbanización en la que vivo tiene 8 años y a raíz de querer pintar la fachada, nos hemos dado cuenta de que hay balcones a los que se les ha empezado a caer parte del hormigón, dejándose ver en algunos las barrillas ya...
2 respuestas
Interpretación de daños estéticos.
Hace más de tres meses sufrí una inundación procedente del piso superior que afectó casi a la totalidad de mi domicilio (Daños en techos, suelos, paredes, armarios de cocina, salón y tres estancias). Acudió el perito de mi compañía para evaluar los...
2 respuestas
Denuncia de vecino
Me ha tocado este año la presidencia de la comunidad en la que vivo y hay un vecino que tiene unas humedades en su vivienda, el vecino inicialmente ha cursado una reclamación al constructor la cual no ha prosperado pues otro vecino ha hecho reformas...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Seguros de hogar