Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Carga en el secundario de un transformador.
Preguntas y respuestas relacionadas
¿La red de transporte de la corriente eléctrica es solo aérea o también puede ser subterránea?
A 2 cuadras de casa hay un transformador sobre las columnas que dice 250 VA, y 6,3 kv/400v. Por lo que pude ver, es alimentado por debajo del suelo. Pero en ese caso es una red de distribución. No creo que ese transformador sea el que alimente mi...
3 respuestas
¿Cómo hacer un driver para motor de pasos?
Tengo un motorcito de 2 pasos, quisiera saber como hacer un driver para que funcionara, lo mas sencillo posible, no es necesario con control de velocidad, o de nada, a la máxima velocidad posible que se pueda, el motor tiene 2 bobinas y cada una...
1 respuesta
Bobinado de excitariz
Estimados amigos por favor quiero saber como puedo probar el bobinado rotativo .de la excitatriz de un generador eléctrico trifásico de 250kva.
1 respuesta
Conexión Generador 2 empalmes diferentes
Tengo un generador de 225 kVA trifásico 380V cuyo neutro está conectado al neutro del secundario de un transformador de 315kVA en estrella, así mismo, el neutro está aterrizado a tierra. Ahora bien, debo conectar el mismo generador a otro empalme...
1 respuesta
Cual es la diferencia entre hierro-silicio y ferrita
Estamos en el proceso de desarrollo de rayos POR en Bolivia y necesitamos saber sobre el material apropiado para el núcleo del transformador que básicamente debería tener : 75 kvp y 8 ma, este núcleo debería ser el de un transformador monofásico .....
2 respuestas
Indice de polaridad
Como puedo calcular el indice de polaridad y cual es el rango del mismo para definir las condiciones en este caso de un motor trifásico
1 respuesta
¿Cómo puedo convertir corriente 110v a 220v?
Tengo un generador de corriente (de gasolina) que genera corriente de 110v. Conecto una máquina de soldar tipo inversora pero no levanta el arco es decir no mantiene la tensión. Por eso precisó elevar el voltaje a 220v. Necesitó usar el generador ya...
4 respuestas
¿Qué pasa si desconectamos el neutro de la tierra en el transformador?
Tengo entendido que la conexión del neutro a la tierra en el transformador más cercano a nuestras casas, obedece a dos razones: Primero, al hecho de que el posible movimiento de ese conductor; por más mínimo que sea, induciría un voltaje en ese...
4 respuestas
Fallas frecuentes en estación de transformadores
Cada vez que se encienden los equipos las cuchillas o fusibles del banco transformadores se disparan y en algunas veces se queman, ¿Consulta cómo corregir esa falla?'
3 respuestas
¿A qué se debe tanta diferencia entre e valor medido por el instrumento y el obtenido mediante fórmulas?
Tengo este circuito RL formado por una bobina de reactancia de tubo luz y una estufa. La R de la estufa es 29 ohmios Su voltaje medido por el tester fue de 10 volts. La corriente medida en el circuito fue de 0.39 A De manera que la caída de tensión...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Ingeniería Eléctrica