Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
En que consiste el uso y disfrute del hogar conyugal, es obligatorio habitarla.
Preguntas y respuestas relacionadas
¿Una terraza descubierta puede ser un bien en propiedad o sólo un elemento común de uso y disfrute?
Entregué una señal para la compra de un piso de 150 m2 que contaba según la promotora con una terraza descubierta de 120 m2 en propiedad. Al pasarme el borrador del contrato de compraventa descubrí que ni siquiera hacían mención a dicho elemento....
1 respuesta
Padre no casado con la madre de su hijo quiere comprar una vivienda
Soy nuevo en esto. Resulta que estoy a punto de adquirir una vi ienda financiada por mi banco y quiero saber que riesgos tengo si me separo de mi pareja con cual tengo un hijo en común!
1 respuesta
Cambiar cerradura por precaución ante esposa.
Intentare ser breve. La relación con mi esposa ha ido de mal en peor estos últimos meses (sin infidelidades ni malos tratos, gracias a Dios). Hace tres semanas la lleve junto con nuestro hijo a casa de mi suegra a pasar dos o tres días porque...
1 respuesta
Ante un divorcio, ¿La herencia de un piso entra en el reparto de bienes? Gracias
Mi consulta es referente a un divorcio. Tenemos un piso en Alicante comprado en gananciales y el piso donde vivimos en Madrid es una herencia de mi padre recibida en 1994 ya durante el matrimonio por la que aboné en ese momento en efectivo la parte...
1 respuesta
En una urbanización, los vecinos de los bajos se han puesto mesas, sillas, macetas y hasta se han puesto toldos
Me he quejado al administrador y les mandara una carta y se hacen caso omiso que lo harán, entonces convocara una junta para ver que se hace. Yo estoy seguro que como les temen pues nadie va a decir nada. Mi pregunta es ¿Hace falta una reunión o...
2 respuestas
Primeros pasos en la separación: abandono de hogar
Mi situación es la siguiente: decidí separarme de mi mujer en Febrero. Se lo dije y me fui para casa de mis padres con la idea de reflexionar sobre la situación y tratar de recuperar la relación. Tras estos meses, en los que mi mujer ha continuado...
1 respuesta
Separación c.valenciana con bebé de 7 meses
Me gustaría separarme de mi pareja, no estamos casados ni tenemos bienes en común. Tenemos un hijo de 7 meses, ¿Quién se quedaría con la custodia? Sé que hace poco ha cambiado la legislación y que ya no se aplica la custodia compartida por defecto en...
1 respuesta
Sentencia del tribunal supremo 7/7/2011,art. 92 del código civil
Mi pareja y yo nos separamos. No estamos casados y tenemos un piso en propiedad 50% sin cargas. Vivimos en la Comunidad de Madrid y tenemos 2 niños de 6 meses (en 3 meses empieza guardería) y 3 años (finaliza guardería y empieza colegio en pocos...
1 respuesta
Vivienda indivisa con hijo menor pero no en común
Soy divorciada con un hijo de 8 años. Tengo asignado por convenio el uso de mi vivienda hasta que mi hijo sea autosuficiente. Tengo custodia compartida. Mi ex marido y padre de nuestro hijo le vendió a mi nueva pareja(actualmente ex pareja) su mitad...
1 respuesta
Es lo mismo uso de la vivienda, ¿Qué uso y disfrute de la vivienda o son cosas diferentes?
En el convenio regulador tras separación pone que se atibuye el uso y disfrute de la vivienda a la madre y los hijos menores. Mi pregunta es que si uso y disfrute es lo mismo que uso solamente, o son cosas diferentes y se tiene más derechos sobre la...
2 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Divorcio