Esos clips suelen ser la parte más frustrante de todo el proceso de tapizado porque parecen soldados al techo.
Lo que comentas del "tornillo de adorno" es la clave. En la mayoría de coches, ese tornillo o tapita es en realidad un pasador de expansión (funciona igual que un taco de pared). Al estar puesto, abre unas patas dentro del techo. Al quitarlo, las patas deberían cerrarse, pero con los años el plástico se deforma y se queda abierto.
Cómo sacarlos sin romper el techo:
Ya que has quitado el tornillo/tapa central, mira dentro del agujero.
Verás que hay dos pestañas metálicas o de plástico duro en el interior.
El truco: No tires hacia abajo a lo bruto. Necesitas meter un destornillador plano muy fino (o dos) para empujar esas pestañas hacia el centro (hacia adentro del agujero) a la vez que tiras del clip hacia abajo. Tienes que "deshinchar" el clip para que salga.
Te dejo un vídeo donde se ve exactamente este mecanismo interno (aunque el coche sea otro, el sistema de grapa suele ser universal): https://www.youtube.com/watch?v=ey_1MHUNq5w
Un consejo extra: Haces muy bien en no dejarlo para luego. Mucha gente circula con el techo descolgado sujetándolo con chinchetas y eso anula la visión por el retrovisor central. En mi trabajo con temas legales y de indemnización por accidentes de tráfico he visto casos de alcances traseros culpa de esa falta de visibilidad. Así que paciencia con el clip, que vale la pena dejar el coche seguro.
¡Suerte con el tapizado!"