¿Es común que los veteranos sean malos con los nuevos?

En cada trabajo que he estado (han sido pocos) siempre ha habido alguna veterana que no me trata bien por el simple hecho de ver que no tengo la misma experiencia que ella, se nota que les molesta tener que enseñarme, parece que no comprenden que nadie nace enseñado. Muestran una actitud de antipatía hacia mí. Incluso estoy segura que no me dejaron en el puesto por no haberles «entrado por el ojo». Y casualmente siempre eran mujeres mayores, de mediana edad, las que llevan un montón de años trabajando en ese mismo sitio. Las chicas jóvenes de mi edad o más pequeñas (tengo 27) por el contrario se portan bien conmigo y me explican las cosas de buenas maneras. Ya no sé si pensar que las veteranas son así simplemente porque cómo ya son «viejas» están ya amargadas y deseando jubilarse, yo que sé…

El caso es que no lo entiendo porque yo soy una persona correcta, con buenos modales, obedezco a todo lo que me dicen, trato bien a todo el mundo, no me intento escaquear ni me quejo por nada. Y no sólo que cuando me dicen lo que tengo que hacer lo hago, también tengo iniciativa, suelo preguntar cosas y todo eso.
Si dijéramos que soy una chica conflictiva, que se pone a discutir con los compañeros a la mínima, pues entendería que una persona así no guste en el trabajo. Pero yo soy una chica modosita, no soy problemática, no discuto con nadie, me limito a callar y a obedecer, porque pienso que en un trabajo es mejor ser modosita que ser descarada y grosera…

Ya me han comentado algunas veces que en las empresas privadas funciona así, que si no le gustas a una veterana no permaneces en el puesto. Y yo sinceramente no sé cómo tengo que ser para gustarles, lo hice lo mejor que pude. Si el problema es que quieren que lo haga todo igual de perfecto que ellas, ¿Cómo pretenden que alguien con poca experiencia vaya al mismo ritmo que ellas? Es IMPOSIBLE.

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Madalina, lamento la situación, yo no le puedo orientar ni tengo demasiada experiencia laboral, pero dentro de lo poco que he trabajado también tuve una vez este problema, según un superior fue por excederme en mis funciones, pero por fortuna pudo solucionarse.

Tengo muy pocos amigos pero dos de ellos también atravesaron una situación cercana al acoso laboral, por desgracia es todo lo que puedo decirle.

Si lo ve conveniente y fuese necesario podría ponerle en contacto con varios profesionales que sí podrán atenderle de manera conveniente. Deseaba dejarle la escasa información que vi y ya conocía con anterioridad sobre este tema por si pudiese serle de alguna utilidad.

Antes de dejarle con los enlaces, quisiera ofrecerme para trasladar su consulta a una persona conocedora y sugerirle que, como hemos hablado con otras personas, existiría la posibilidad de consultar a una serie de organismos como; Organización Internacional del Trabajo (OIT), a UGT y CC. OO para poder intentar obtener orientación de primera mano, estas son sus páginas principales.

https://www.ccoo.es/

https://www.ugt.es/

Le ruego me disculpe la incomodidad de tanta lectura y el tipo de respuesta. Mucho ánimo.


Llevo 7 meses sufriendo acoso laboral,

Tengo una consulta sobre acoso laboral

https://www.psicolegalmente.es/acoso-laboral-mobbing/ 

https://www.cef.es/es/acoso-laboral-en-el-trabajo.html 

https://www.clubmitsubishiasx.com/articulos/que-hacer-cuando-te-hacen-el-vacio-en-el-trabajo 

https://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/como-lidiar-personas-toxicas-trabajo-antes-hablar-recursos-humanos 

https://www.amparocalandinpsicologos.es/companeros-de-trabajo-toxicos/ 

https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/como-protegerse-de-companeros-de-trabajo-toxicos-nid06052023/ 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas