Si los justificantes de los ingresos mensuales de la pensión compensatoria, cómo se hicieron mediante ingresos bancarios o transferencia bancaria pues en el propio banco te sacan unos papeles donde se ven esos ingresos mensuales y de dónde provienen y tb que pongan el concepto de lo que era, en este caso sería pago de pensión etc...
Así esos papeles te sirven de justificantes para demostrar la cantidad exacta que recibiste etc.
Luego lo mejor sería ir al juzgado y pedir abogado de oficio y así el abogado se encarga de tener cita judicial y gestionar como hacer pago de devolución de la pensión compensatoria que te reclaman ahora.
Tb puedes intentar hacer las gestiones tú y que te den cita judicial pero yo por ejem ni sabría hacerlo por eso te digo que yo lo haría así, pediría un abogado de oficio que para eso están allí en el juzgado o en el colegio de abogados y les pagan por eso jeje.
Conozco el caso de otra persona que hace años tuvo que devolver una cantidad de dinero que le habían dado por orfandad y beca de estudios, y la tuvo que devolver pq hay un plazo para cobrar ese dinero para que un huérfano termine la ayuda de quedan hasta los 18 la orfandad pero si sigue estudiando era hasta los 22 y como estuvo más tiempo y luego no demostró ni consiguió la titulación pues le pedían que devolviera el dinero de los 4 años de más etc etc.
Lo devolvió en cantidades mensuales pq estaba en el paro en ese momento de la reclamación y se tiró años pagando la cuota mensual que le exigieron la audiencia provincial .