Calculo de horas extras, conceptos a tener en cuenta
Quería consultar la forma de calcular las horas extras en España, más detalle..
Según convenio aparece una fórmula para su calculo:
(Salario base + Antigüedad o CPVC) * 15
----------------------------------------------------------------------- + 100%
Jornada Anual
Y aquí surgen varias dudas:
1) ¿Qué conceptos hay que tener en cuenta dentro de ese paréntesis..?, por ejemplo dice ".. Antigüedad o CPVC..", ¿qué pasa si en la nomina hay varios conceptos, como Antigüedad, P.P. Paga Beneficios, Mejora Voluntaria, etc?, se han de tener en cuenta TODOS los conceptos, solo algunos, solo la Antigüedad, la Antigüedad O los demás conceptos, ¿la Antigüedad Y los demás conceptos...?, es necesario saberlo a ciencia cierta porque la cantidad final variara en función de lo que se compute.
2) ¿Qué es ese CPVC..?, ¿Un complemento personal..? Si es así ¿Ahí estarían englobados todos esos complementos anteriormente comentados..?, ¿Son excluyentes respecto a la Antigüedad o compatibles con ella y deben figurar todos..?
3) Entiendo que esa fórmula calcula un "plus" a sumar a la hora normal, siendo el precio de la hora normal ese 100%, al que se le debe sumar ese "plus" que calcula la fórmula, ¿es así?.