¿En qué me afecta tener un mal vínculo con con mi Padre? Soy mujer.
Realmente a partir de la cuarentena, el vínculo que tengo con mi padre ha empeorado, no de su parte, sino de mi parte. El tema principal es que no lo soporto, se que lo aprecio y estoy agradecida por muchas cosas con él... El es una buena persona y por otro lado no soporto sus comentarios, sus observaciones, su excesos de control y algunas cosas arcaicas que hace (como por ejemplo que le sirvan la comida, que limpien sus cosas que va dejando por ahi, que lo esperemos para comer hasta que él deje de dar mil vueltas antes y despues de comer).
Yo no soy ninguna adolescente, tengo 27 años y todavía vivo en la casa de mis padres, no he podido mudarme y ese no es el problema en di porque vaya donde vaya el vínculo lo llevo conmigo, con una mudanza sólo mejorarían unas cosas como roces de la convivencia que ya no veria y no seria más mi problema... Pero no mejoraría mi vinculo creo yo. La verdad es que se que le guardo un gran resentimiento, creía tenerlo un poco sanado pero ésto solo empeoró. Realmente estoy muy enojada con él por muchas cosas de mi infancia y adolescencia. No es tan fácil para mi perdonarlo, se que mi infancia fue mejor que la suya y que me dio una niñez mejor porque dentro de todo no me faltó nada básico pero a veces lo básico no alcanza, comida,. Vestimentas y educación... Yo recuerdo que él siempre estaba de mal humor cuando llegaba de trabajar, no me prestaba atención, despues con los años se volvió sobreprotector conmigo porque no sé, no tenia el otras cosas que hacer ni amigos ni nada y tampcoo se llevaba bien mi madre, y el quería prácticamente que yo fuera su amiga, fue tan sofocante mi adolescencia, sin embargo cuando realmente lo necesite el no estuvo. En fin, todo fue tan horrible que a los 16 años empece a sentir ansiedad, ansiedad social y tambien tenia ansiedad con la comida, y nadie en mi casa se dio cuenta, o lo ignoraban no lo se. A los 21 años tome la desición de buscar ayuda ya que estuve un años encerrada en mi casa sin poder salir por la fobia que sentía. A los 22 años comencé terapia y me fui dando cuenta de lo mal que estaba siempre queriendo complacer a mi Papá, acompañándolo para que no se sintiera solo, y yo cuando hacía mis propias cosas sentía culpa porque él no las aprobaba o directamente me daba a entender que no podría hacerlo... Comencé a revelarme, a pelearme mucho con él, a ponerle límites, a dejarlo solo, y a vivir mis propias experiencias. Sinceramente yo no tuve una adolescencia normal, odie la sobreprotección de mi padre, me daba asco, sentía culpa, y tambien mucho sofoco, a su vez odiaba cómo mí papa tenia actitudes machistas, controladoras,.comentarios hirientes hacia mi madre, siempre la denigro delante mio, a raiz de eso tuve mala relación con mi madre hasta que comence terapia que me di cuenta que mi madre siempre hizo lo mejor que pudo, mira que para aguantarlo a mi padre, educar dos hijos mellizos, teniendo depresión y mania (trastorno bipolar), la verdad admiro a mi madre y veo toda si fortaleza y capacidad en muchos sentidos que tiene. En fin ahora que soy mas grande se que es responsabilidad mia mejorar mi autoestima y mi valor propio como persona din echaste la culpa a mi infancia, ver mis logros habiendo atravesado un desorden de la conducta alimentaria, ansiedad social, haber logrado recibirme, etc. Recibi ayida de mi padre ciertamente y quiero mejorar edte vinculo que tengo con mi padre, pero me siento muy conflictuada por esto, mí autoestima ha estado minada desde pequeña, y siento mucho enojo hacia él, no soporto cómo es y se que no puedo cambiarlo, en vez de concentrarme y valorar sus puntos Buenos que tiene solo veo lo que odio, sus comentarios sobre la estética de los demás, su exceso de control sobre lo que hacemos, su desorden, odio qeu cada vez qie estamos todos viendo algo que a el no le onteresa mucho comience a hablsr, a hacer ruido o hacer comentarios para que le prestemos atención, odio que cuando algo pasa el solo lo ignore y haga como que todo esta bien, y recuerdo tambien que cuando se.manda alguna macana nunca ha dicho lo siento, etc. Odio todo esto, se que ya es una persona grande y mi intención no es cambiarlo porque nadie cambia a nadie! Y creo por otro lado que muchas de las cosas que me molestan de el seguramente las lleve yo internamente, quiero mejorar eso pero no se cómo y no puedo evitar estar todo el dia amargada y sentirme triste por mis actitudes y peleas que tengo con el, le miro con desprecio y asco a veces y le respondo mal o lo ignoro. Ser desagradable y dura me afecta mucho, me siento triste y angustiada, yo me considero una persona afectuosa, sensible y empática, siempre trato de estar para otros (sin olvidarme de mi misma claro), pero estar conviviendo sin ser compasiva con mi padre me ha pasado factura, me ha entrado ansiedad y por lo tanto me afecta con mi desorden alimenticio, se que esto es una forma de lidiar con el estrés y con cosas que no alcanzo a regular de una forma mas sana en estos momentos de cuarentena,. Es todo complicado. Me siento mal por ser tan dura con él por no ver sus grandes aspectos buenos que tiene y por otro lado siento enojo, me molesta, no estoy acostumbrada a verlo 24/7 en casa, no se como lidiar mejor con esto, ¿qué puedo hacer?