Lo que me dijo mi ex me está destrozado la cabeza

Mi ex me dice que me quiere muchísimo, que soy lo más grande que a sentido hoy por hoy...

Hace 3 meses lo dejamos, por qué yo cometí herrorres al estar mal y no ser muy correcto con ella y ella también, se refugió en otro, los dos salimos muy perjudicados.

Ella ahora está con otra persona que dice que le gusta mucho, que a tenido sus dudas por qué yo soy el amor de su vida pero conmigo a tenido problemas y duda, desconfía y tiene miedo del pasado. Y con el no a tenido nada de esto, claro, ellos no han estado 1 año...

Entiendo lo que dice y hasta acepto su decisión, es su vida, ¿pero por que? Creo que se equivoca, por nisiquiera intentarlo... No se ... Me duele que está segunda vez que lo hablamos ni lo intentará, yo la he perdonado, pero se que ella a mí no, se lo noto.

Por otro lado y siendo sincero, seguramente este chico se porta bien con ella, pero desde que están juntos ella no hace más que fumar porros para evadir sus problemas y beber algún que otro día.

Me cómo la cabeza pensando que en realidad nunca afrontó nuestra ruptura por qué este chico le metió en los porros y ella simplemente seguía y seguía adelanté, y a la hora de tomar esta decisión es lo mismo...

2 Respuestas

Respuesta

Me pasó hace tiempo con una, nos queríamos o al menos eso creía yo, yo la amaba con toda mi vida y ella me demostraba lo mismo para al final darme cuenta que enrealidad le gustaba otro. Ya no te preocupes por eso, ella está con ese hombre tú busca una mujer nueva, trata de distraerte lo más que puedas con tus amigos y divirtete, disfruta tu soltería y quiero que sepas que una mujer no lo es todo en la vida, debemos aprender a soltar a algunas personas porque si no lo hacemos eso nos causará más daño.

Respuesta

Cómo dejar de pensar en tu ex-pareja

Aceptar que ha terminado

Para ello, el primer paso que debemos dar es aceptar que, efectivamente, la relación se ha terminado, sin dejar que emociones como la rabia o el orgullo mantengan constantemente a nuestro ex en nuestra cabeza.

Esto es especialmente importante si somos personas dependientes a quienes nos resulta casi imposible aceptar que, efectivamente, se terminó y seguimos dándole vueltas a lo que ocurrió, imaginando métodos para recuperar la relación, etc., lo cual sólo contribuye a aumentar nuestro dolor emocional.

Deshazte de los recuerdos

Si nos resulta muy difícil superar la separación, es muy útil deshacernos de todos los recuerdos, regalos y objetos que nos recuerden a él o a ella. De este modo, será más difícil que nuestros pensamientos se centren de nuevo en nuestra ex pareja.

Haz cosas nuevas

Es el momento también de realizar actividades nuevas que te permitan tener la mente ocupada y que te ayuden a conocer personas diferentes de los amigos de ambos.

Cuida de ti

Es importante también que cuides tu autoestima, y tener presente que una ruptura no disminuye tu valor como persona. Recuerda todo lo bueno que siempre has visto en ti, lo que puedes aportar a los demás y recuerda que sigues siendo una persona digna de ser amada.

Aceptar lo acepto, aunque me cuesta, pero el dolor y la ansiedad... No se van... El hecho de que básicamente se a ido con otro por qué tenemos un pasado complicado, cuando me quiere, es un lío de narices, también decir que ella tiene 16 y yo 19 casi 20... Y al parecer es su patrón, si se siente sola, va a lo más próximo, sin saber estar sola...  Y duele... Por que yo pienso, si hay una mala racha, se supera hablando y actuando con cabeza, (ahora ya no, se acabó)

“Para superar la ansiedad, debemos cambiar el modo de entender y enfrentar la realidad”

¿Y qué se puede hacer para superar la ansiedad?

Es importante solicitar ayuda profesional para que podamos entender qué nos está sucediendo, sobre todo en los casos de mayor gravedad, en los que existe una incapacitación importante. Las intervenciones terapéuticas de orientación cognitivo-conductual están dirigidas a cambiar el modo de procesamiento de la información; es decir, a modificar la forma en que uno entiende la realidad y el modo en que se enfrenta a la misma. En algunos casos, el tratamiento se puede acompañar con medicación.

Aún así, lo más importante es rescatar las herramientas y recursos propios para poder afrontar ese miedo. El afectado necesita aprender a tomarse las cosas con más calma y a decirse mensajes tranquilizadores.

¿Cómo podemos ayudar a una persona que está sufriendo un episodio de ansiedad?

Es muy importante trasmitirle nuestro apoyo, que se sienta acompañada, ya que la ansiedad es involuntaria y causa mucho sufrimiento a la persona que la padece. No obstante, ese apoyo no implica evitarle situaciones temidas, sino ayudarle para que se vaya acercando a las mismas. El afectado tratará de evitar determinadas circunstancias, pero esa conducta de evitación acentúa la ansiedad. Por lo tanto, no hay que sobreprotegerle y es importante no alimentar ese miedo, sino ayudarle a enfocar la realidad desde un punto de vista más objetivo.

Links de interes

https://www.agifes.org/es/actualidad/noticias/%E2%80%9Cpara-superar-la-ansiedad-debemos-cambiar-el-modo-de-entender-y-enfrentar-la

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas