Es segura la prueba vih por inmunocromatografía?

Tengo 28 años, estos últimos días he estado muy preocupado y con mucho miedo, hace unos 8 o 10 años estuve muy preocupado por infecciones en la garganta que me dieron después de tener relación sexual con una prostituta con preservativo, hace 3 años en el 2016 después de brotes de llagas en la boca y un herpes que me brotó en la frente inició mi preocupación por una infección, así que por primera vez me hice una prueba de VIH, después de mucho miedo el resultado fue No Reactivo. Cuando me hice la prueba llevaba más de 8 meses sin práctica sexual. Este año me volvió un brote de llagas e infecciones en la garganta y tos seca. Desde hace 3 años no he tenido relaciones de riesgo, solo con la misma persona y con preservativo, ella nunca había tenido relaciones sexuales y el año parado se hizo un test en la universidad que salió No Reactiva. ¿Qué tan segura es la prueba Anti VIH 1/2 por el método de inmunocromatografia? Fue la que me hice hace 3 años.

Yo desde niño he tenido problemas con amigalas crípticas e hipertroficas y nunca me las he extirpado. Desde niño fui muy propenso a tener llagas pero no con brotes de este tipo.

2 Respuestas

Respuesta

No existen síntomas específicos cuya presencia permita confirmar por sí misma la existencia de infección por el VIH.

El diagnóstico definitivo de la infección solo puede establecerse por métodos de laboratorio, ya que en ningún caso las manifestaciones clínicas son lo suficientemente específicas.

Ni la presencia de síntomas confirma el diagnóstico de infección por VIH, ni su ausencia lo descarta. Esto sólo lo hace la prueba.

El protocolo del Ministerio de Sanidad Español establece que:

Tipos de pruebas:

Si la prueba es de 4ª generación (antígeno + anticuerpos), de laboratorio, con extracción de sangre:

El resultado negativo, pasadas 6 semanas (42 días) desde la última práctica de riesgo, es definitivo y no hay que repetir la prueba.

Cualquier otra prueba (incluso la rápida de 4ª generación con pinchazo en el dedo), tiene el negativo definitivo pasadas 12 semanas de la última situación de riesgo y no es necesario repetirla.

Las pruebas de VIH son efectivas y fiables, es importante completar el periodo ventana para poder considerar un resultado negativo como concluyente.

Las relaciones llevadas a cabo con preservativo no implica riesgo para el VIH.

Los preservativos son una forma eficaz de protección frente al VIH y muchas ITS siempre que se usen de forma correcta y sistemática en todas las relaciones sexuales con penetración (vaginal, anal u oro-genital).

Respuesta

La prueba del VIH no es segura porque el VIH no existe, mira https://www.dsalud.com/reportajes/el-montaje-del-vih-sida/ 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas