Renovar antigua instalación eléctrica, dudas

Voy a renovar la antigua instalacin eléctrica de la vivienda, quitar la antigua instalación de hilo rígido e intentar sacar varios circuitos, todo ello si es posible sin hacer rozas, pero hay varias dudas al ponerme a ello.

1ª Duda: ya existe una reforma de la cocina y el wc de hace unos 20 años y pusieron un cuadro electrico en la cocina para los electrodomesticos, este se encuentra a unos 10 metros del cuadro principal, ¿puedo mantenerlo en ese sitio?

2ª Duda: Si uno el cuadro principal con el subcuadro de la cocina, ¿puede ser con cable de 6mm?

3ª Duda: ¿Poner un magnetotérmico para el cable de 6mm o directamente al IGA?

Creo que un dibujo puede ayudar mucho.

1 respuesta

Respuesta
1

Si quieres puedes mantener el cuadro de la cocina, no es lo usual tener dos cuadros en una vivienda pero tampoco pasa nada. ¿Cuál es la sección de la derivación individual de la vivienda?

La derivación es de 6mm de cable rígido, antiguo, doble monofásica o monofásica compuesta o bifásica, como la quieran llamar o sea dos fases y un neutro muerto en el pequeño cuadro eléctrico de la entrada de la vivienda

Esa es una de las razones de cambiar la instalación, ya que el general ni siquiera cortaba las dos fases por eso quiero poner térmicos de 2p y ya que cambio todo el viejo cuadro, poner cable nuevo a la vivienda y por lo menos crear dos circuitos uno de luz y otro de enchufes, ya que todo esta unido con cables de colores verdes azules morados y amarillos de cobre rígido

En el cuadro principal debes poner un general, y luego un automático para la línea del segundo cuadro. Este segundo cuadro también debe llevar su general. Con una línea de 6 mm entre cuadros y protección de 25 A está bien. Y si tú vivienda como tú dices es de 230 entre 2 fases pon los automáticos de 2 polos

¡Gracias!

Me surge otra duda, si pongo un pia o un general para el subcuadro y en subcuadro otro general,¿valdría con un diferencial en cuadro principal o tendría que colocar otro diferencial también en el subcuadro?

Tienes que poner diferenciales en cada cuadro, uno por cada 5 automáticos. Estoy intentando ver tu dibujo pero no lo veo muy bien, si amplio la imagen no veo las letras.

¡Gracias! 

ok intento ampliar el dibujo y lo mando

Espero que así se vea mejor

¿En cocina y baño vas a hacer algo?

La nevera y la campana van con el circuito de enchufes de la vivienda, en tu caso al tenerlos en cuadros separados yo juntaría en un automático nevera y campana, dejando otro automático solo para el termo. Con lavadora y lavavajillas tienes automático de 20 con cable de 4, los enchufes normales solo aguantan 16 A, en este caso estos dos enchufes deberían llevar un fusible de protección según el reglamento, o desdoblar ese circuito, uno para lavadora y otro para lavavajillas, los dos con 2,5 y 16 A

Hay están los cables normalizados y todo perfecto, aunque los magnetotérmicos de 10a me parece que habría que cambiarlos a 16a, el problema reside en las habitaciones y en el salón que los cables devén tener como 60 años, con algunos cables muertos etc, ya que los antiguos propietarios tenían 125 más 220v y después cambiaron a 220, además hay enchufes con hilo rígido de 1mm o 1,5 como mucho. Total que después de la reforma de la cocina y pensando en su época que habían cambiado la instalación eléctrica, pues el otro día al cambiar un enchufe me encontré la bonita, rígida y multicolor instalación antigua

Enchufes cocina y wc 2,5 y 16, extractor y nevera igual, así como el termo. Lavadora y lavavajillas como te he dicho.

¡Gracias! 

Suerte con el trabajo. Si no tienes ninguna duda más por favor valora para cerrar esta pregunta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas