¿Qué profesional descarta o diagnostica el Asperger?

Tengo un hijo de 11 años que ha tenido un desarrollo atípico. Con 2 años fue valorado con diagnóstico de retraso madurativo con posibilidad de TEA, TGD o Asperger. Estuvo en atención temprana y fue dado de alta por mejoría en el lenguaje. Esta cursando primaria sin apoyos porque académicamente es muy bueno, pero sigue teniendo problemas conductuales y en las relaciones sociales. Ha necesitado terapia ocupacional, Optometrista y ahora psicólogo. Vamos al neurólogo desde hace 9 años y solo se limita a hacerle saltar a la pata coja y escribir en el ordenador los avances o problemas que nos surgen. La orientadora del colegio ve rasgos Asperger pero su Psicologa no está de acuerdo y no descarta que tenga “altas capacidades”. Dentro de poco pasará al instituto y nos preocupa mucho porque pensamos que puede sufrir acoso escolar además de aumentar su nivel ansiedad y estrés que ya es importante... Tenemos dudas de si no se podría trabajar con él de otra forma si realmente es Asperger. ¿Quién hace el diagnóstico? ¿Neurólogo, psicólogo, orientador, psiquiatra? ¿Y en base a que pruebas? Y si no están de acuerdo, ¿a quién hacemos caso?

Añade tu respuesta

Haz clic para o