Puedo denunciar a el papa de mi hijo por falta de interés y responsabilidad para con el mismo?

La cosa es así mi hijo tiene cuatro años y su padre lo ha visto menos de diez veces, cada vez que le eh pedido ayuda para con el niño eh recibido respuestas como (cuando tenga tiempo te llamo o cuando pueda paso) y eso nunca ocurre ni llama ni viene, no tiene ningún tipo relación con el niño y conmigo no se lleva mal. Osea, es pura falta de amor e interés. Que obviamente es su decisión y jamas mendigaría amor para mi niño su propio hijo. El tiene una discapacidad la cual necesita de una serie de tratamientos por lo que le impide escolarizarse en un jardín por así decirlo común entre otras cosas. Este hombre es el titular de la obra social que usa mi hijo y hay tramites que solo el debe hacer, me dan solo dos turnos por año (UNA LOCURA) entonces pido su ayuda hace 3 meses y todavía espero su llamado o su visita. Esto llego a su limite porque depende de la salud de mi hijo dicho sea de paso no lo tiene como tal, solo le dio su apellido. El señor este llamado LUIS ALBERTO CARDOZO, me envía una mensualidad de $3.000 pesos y piensa que con eso ya se soluciona todo lo que implica el criar a un hijo. Yo pago todo niñera alquiler comida vestimenta entre otras cosas. Por todo esto y mas necesito saber cuales son los derechos que nos amparan y si puedo denunciarlo por falta de responsabilidad para con su hijo de 4 años discapacitado.

2 Respuestas

Respuesta

De poder puedes y estas en tu derecho pero si después resulta que tu hijo prefiere al padre no te andes quejando

Ahora a mi parecer ya te da algo de dinero no creo que haya necesidad de meter una denuncia pero si debes exigir mas dinero puesto que es muy poco para un niño y peor si tiene alguna discapacidad

Respuesta
-1

Yo no te recomendaría una denuncia, sino que actuar por las buenas. En lo concreto te diría que no le digas lo que él tiene que hacer. Me imagino que si él no hace tal cosa, por ejemplo, tú podrás actuar en consecuencia, pero siempre te recomiendo pensar en el bien de verdad del padre de tu hijo, de tu hijo, y de tí, por supuesto, así como de todos. No pienses solo por ejemplo en el interés de tu hijo, ya que, entre otras cosas, esto no le viene bien a él.

No le hagas excesivas demandas al padre de tu hijo, que quizá pudieran alejarlo de su hijo, o de la situación en general. Piensa en su bien, que ya incluye el que él cuide a su hijo. Todo por supuesto que con la gracia de Dios. Facilítale las cosas; no juzgues; quizá él tenga dificultades que desconoces. Y nunca pienses en hacerle ni el menor de los daños.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas