Tengo una duda sobre el aislamiento acústico Mirador y Dormitorio al lado de pista de pádel

Mi vivienda es un segundo piso que se encuentra a escasos 10 metros de una pista de pádel, por lo que el ruido generado por los golpes de bola y gritos de jugadores son insufribles y no hay forma de vivir. Estoy considerando insonorizar el mirador del salón y la ventana del dormitorio que dan a la pista, por lo que me gustaría que me recomendasen la mejor forma de hacerlo. Actualmente el acristalamiento es aluminio climalit con rotura de puente término, pero no atenúa el ruido. La persiana del dormitorio es de manivela, y la del salón es motorizada el frontal y de cinta en los laterales.

He leído mucha documentación donde comentan cambiar el mirador, pero agradecería que me aclarasen lo que implica; es decir, cambiar solo los cristales (las hojas) o también toda la estructura donde se montan los cristales, ¿y no se podría aprovechar nada? Y las persianas que están puestas recientemente, podría preservarlas, ¿o mejorar la insonorización de las mismas de alguna forma?

Muchas gracias por adelantado y enhorabuena por todas las respuestas que dan porque nos son de muchísima ayuda.

1 respuesta

Respuesta
1

www. ventanasconfort. Es

Hola Manuel!

La situación ideal, sería hacer un cambio radical del mirador. La atenuación acústica, no sólo depende de un elemento del mismo, bien sean vidrios, persianas o perfil, sino de su conjunto.

Así, puedes encontrar que las diferencias de atenuación acústica, entre perfilerías de pvc y de almunio, a igualdad de vidrios, son muy superiores en pvc, y dentro de estas, las de triple junta, pueden darte 1 db adicional.

Por supuesto, apertura practicables, que son más atenuantes que las correderas, con diferencias abismales.

Los cajones de persiana, preferentemente motorizadas, pudiendo aprovecharse tu motorización actual, y con cajones con refuerzo térmico y acústico en 3 caras interiores, que dejan pasar una octava parte del ruido de los cajones tradicionales.

Los vidrios, con laminados acústicos, cámaras grandes, y en función de la medición acústica del problema, se puede recurrir al gas kripton para lograr un par de dbs adicionales.

La instalación, evitando que se haga con espuma de poliuretano, al menos exclusivamente, pues hay materiales más atenuantes frente al ruido.

En general, es un proceso que empieza con la correcta medición del problema, como base principal para saber que solución aplicar.

Una vez tengas presupuestos, puedes ir indicándonoslos para comentarte la variaciones más ventajosas y que modificaciones deberías pedir. Pero fundamental, tener una medición del ruido actual con la ventana abierta.

Mil gracias Angel Luis por la ayuda; por favor, puedes darme algunos detalles más para atacar este tema; es decir:

* entiendo que el mejor aislamiento acústico se obtiene con PVC, pero al ser los miradores de toda la urbanización de aluminio, podría cambiar la carpintería del mío a PVC o estaría obligado a que fuese aluminio con RPT? es decir, estaría condenado al aluminio y perdería muchísimo aislamiento?

* en lo que respecta a los vidrios, cuales serían los más adecuados para mi escenario de ruidos por pista de padel y voces de vecinos? 3+3 silence/12/6 ó 4+4 silance/12/6 u otros superiores? más cámara?

* también tendría que revisar persianas y mirar el revestimiento de la fachada, viendo si tengo suficiente aislante o tendría que rellenar huecos.

Dicho todo lo anterior, consideras que los cristales climalit rpt que tengo actualmente debería cambiarlos sí o sí? No me gustaría empezar por algo que luego estuviese equivocado o que pudiese no ser necesario cambiar. Podrías decirme si vuestra empresa se dedica a hacer proyectos completos de aislamiento como este?

Como siempre, muchísimas gracias por toda la valiosa ayuda que proporcionas.

Un saludo

Manuel

Si la comunidad te obliga a aluminio, es algo que sólo tu puedes averiguar. Hay comunidades que pueden tener una norma tan estricta y otras que no, cada una es un mundo.

Lo que está claro, es que las propiedades térmicas y acústicas del pvc, son mucho mejores.

En cuanto a los vidrios, lo mejor sería el laminado lo más grueso posible, con la mayor cámara posible, y que la otra luna, si puede ser máyor de 4 mm, mejor.

Yo no cambiaría los cristales actuales. O bien la ventana completa, o bien una doble por el exterior (esto último en el mirador, complejo...).

Muchas gracias Angel,

he medido el ruido con un teléfono con las ventanas abiertas, y me sale una media de unos 45-50 db, con picos de 73-75 db cuando gritan o golpean la bola.

He preguntado lo de usar pvc y me dicen los administradores que tengo que conservar el color y modelo, por lo que estaba pensando en perfiles de 70 PVC y vidrio 4+4 Silence/20Arg/6 BE, pero no se si me quedaría corto y sería mejor ir a 5+5 Silence/20/6. Además, para el cristal externo, valdría con 6mmBE o mejoraría con 4+4 (sin silence)? ganaría algo o subiría mucho el coste con poca ganancia?

Además, para las cajas de las persianas, con aislaminento acústico tipo monobloc/rola plus; sería correcto?

Muchas gracias de nuevo!!

Si la medición es correcta (habría que realizarla con una aparato fiable), no parece necesario ampliar el espesor de los vidrios.

Sin duda, mayor espesor de vidrios, y de cámara, dará una atenuación más alta, con un sobrecoste pro supuesto. Se puede lograr una atenuación hasta 6 dbs superior, que no es poco (significaría oir la mitad del ruido frente a la composición 4+4silent/20/6).

Respecto a los cajones, sin duda, con aislamiento interior, en sus 3 caras interiores, ya que es el punto más endeble del aislamiento de la ventana.

Muchas gracias Angel por toda la ayuda.

Una pregunta más. He medido con un sonómetro más preciso; aunque la media de decibelios es más baja, cada vez que golpean jugando al padel, me marca del orden de 70-75 dbs. Para este escenario, ¿qué vidrios y perfiles me recomiendas para que no tener ruido en casa?

Muchas gracias.

Un saludo

Manuel

Manuel, el concepto "no tener ruidos en casa" es muy bonito y muy difícil de conseguir. Ten en cuenta que los picos de ruido, aunque los sigas escuchando a un nivel muy bajo, se siguen escuchando, y en determinadas ocasiones, puede ser muy molesto.

Yo pondría una perfilería de pvc de triple junta, con unos vidrios 4+4.2silent/20argón/6 bajo emisivo. En principio, con los 43 dbs de atenuación que te da esto, durante el día, es una atenuación muy alta, tanto como para que el ruido del exterior deje de ser protagonista y el protagonista sea el ruido interior. Es decir, que antes tenías que poner atención a la tele porque el ruido exterior era el prota y se comía el ruido interior, y la situación pase al reves.

Ahora bien, y entendiendo que por la noche no hay tal ruido, podría ocurrir que en una siesta de verano, o estancias que por trabajo (en silencio) u otro motivo que lo puedas considerar importante, añadiría a alguna estancia una doble ventana con posterioridad, si ves que la primera ventana es insuficiente. La atenuación que lograrías con esas dos ventanas, puede alcanzar de media 52 dbs y hasta los 80 dbs en función de la frecuencia, lo que nunca podrías lograr con una única ventana por muy buena que sea esta. Pero ojo, esto lo veo como una segunda opción para algún caso puntual.

Muchas gracias Ángel,

Ya casi lo tengo decidido. Totalmente de acuerdo cotigo

* perfil de triple junta; ¿qué marca/modelo me recomiendas?
* vidrios 4+4.2/20ar/6BE; para atenuear un poco más (4-5 db mas) y rondar los 48 dbs, qué composición de vidrios harías?
* cajon persianas acusticamente aislados 3 caras
Muchas gracias
Manuel

Se me olvidaba Ángel, adicionalmente a lo anterior, a igualdad de perfiles(triple junta), ¿que diferencia acústica habría entre vidrios 5+5Silent.2/20/4+4BE 4+4Silent.2/20/6BE? Lo digo por saber cuantos decibelios ganaría con respecto al coste que me supondría

Muchísimas gracias

Manuel

Te recomiendo la serie A84Passivhaus de Cortizo, no hay ninguna mejor.

6+6.2silent/20argón/4+4bajo emisivo.

Ok con el cajón.

El 5+5ailent/20/4+4 sobre los 46-47 dbs.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas