Inventario donde se descuenten ingredientes al registrar venta de producto procesado

Los expertos, tengo un proyecto de punto de venta en excel, estoy realizando todo en base a formularios, y quisiera saber si existe la posibilidad de descontar los ingredientes de un producto (son productos procesados) al registrar una venta, es decir cada vez que se venda un producto descontar los ingredientes que lo componen, trabajo en excel 2010.

Respuesta
1

Esto lo hice hace más de 10 años pero creo que te ayudará:

https://1drv.ms/x/s!ApkTgtnWCTgAjATUhN3k8UOLI97U 

Abraham Valencia

Buenas noches, gracias por tu respuesta, pero lo que deseo hacer es, por ejemplo facturar la venta de una "hamburguesa" y que al facturar se descuenten sus ingredientes (pan, carne, tomate, cebolla, salsas, etc.), y mi proyecto no es directamente en las hojas del libro, capto la información e ingreso los datos mediante userform. Y pretendo hacer un userform de ventas, este registrara los productos facturados, pero no puedo descontar productos porque yo no compro hamburguesas para vender hamburguesas, no es como si por ejemplo vendiera teléfonos celulares, compro un nokia en 200 y lo vendo en 300. No, lo que vendo es hamburguesas y se deben descontar de inventarios son sus ingredientes. El objetivo es poder llevar control de inventarios, costos y utilidad. Gracias nuevamente.

Buenas noches, gracias por tu respuesta, pero lo que deseo hacer es, por ejemplo facturar la venta de una "hamburguesa" y que al facturar se descuenten sus ingredientes (pan, carne, tomate, cebolla, salsas, etc.), y mi proyecto no es directamente en las hojas del libro, capto la información e ingreso los datos mediante userform. Y pretendo hacer un userform de ventas, este registrara los productos facturados, pero no puedo descontar productos porque yo no compro hamburguesas para vender hamburguesas, no es como si por ejemplo vendiera teléfonos celulares, compro un nokia en 200 y lo vendo en 300. No, lo que vendo es hamburguesas y se deben descontar de inventarios son sus ingredientes. El objetivo es poder llevar control de inventarios, costos y utilidad. Gracias nuevamente.

Como comenté, es un ejemplo, como para darse ideas, y claro que también se puede hacer algo como lo que mencionas, cuestión de un poco de ingenio y programación. En lugar de descontar, como en mi ejemplo, un solo producto (una sola fila), se aplica en varias y en las cantidades requeridas.

Salu2

Abraham Valencia

Eres muy amable, claro que se requiere ingenio, y suponía que cuando el ingenio se va de vacaciones o uno no tiene conocimiento pues recurre a los expertos. Llevo buscando la forma de hacerlo y no he podido por eso hago mi consulta y aclaro por si algún otro experto me pudiera colaborar la base de datos de ingredientes no estaría junto a la de productos, no puedo descontar en columnas en la hoja productos debo ir a la hoja de insumos en donde estos no estan en un orden especifico, pues han sido agregados de acuerdo a como se han necesitado para los nuevos productos. Se que se debe descontar no uno sólo si no varios, imagino que debe ponerse una variable que los llame (de acuerdo a un grupo o categoría, algo así) pero me encuentro con el problema que el pan (por ejemplo) no esta en un solo producto terminado, sino en varios. Es ahí donde me colgue y no he podido continuar con mi ingenio y los pocos conocimientos que tengo. He buscado en internet y no encuentro una respuesta a esto, pero se que se puede hacer porque en youtube he visto videos de personas que muestran aplicaciones que "venden" y tienen esa propuesta. Agradezco a algún experto que me guíe como poder hacerlo, y reitero el proyecto esta en base a userform, no directamente en las hojas. Gracias.

Yo lo que haría en tu caso, primero, es ordenar algo así las cosas:

En una hoja pondría en las columnas los nombres (o códigos o lo que te sea mejor) de tus "productos" y en las filas los ingredientes (que son de los que se descontará el stock). Así en donde se "cruzan" pongo las cantidades que lleva cada "producto", y de ese modo como seguramente hay ingredientes que se usan en más de un "producto", no ahorramos repetir y repetir las cosas:

Obvio yo he puesto números/cantidades (pueden ser decimales si se desea también) al azar, pero lo que quiero es que se entienda la idea.

Después en otra hoja tendría los ingredientes y su stock:

Es de esta segunda de donde se descontará lo que se va consumiendo. Para facilitar las cosas el ideal es que el orden de ingredientes sea el mismo que la hoja anterior.

Teniéndolo así, quitar/restar en "matriz" se complica menos.

Mira, algo así:

https://1drv.ms/x/s!ApkTgtnWCTgAjAidPzr2GepmXrFc 

Dale una mirada. Es para que te sigas dando ideas. Sé que quizá no lo tienes en ese orden, pero creo que será más práctico si puedes reordenar tus archivos.

Abraham Valencia

Ah, por cierto, el ejemplo es simple, centrado sobre todo en restar lo del stock, obviamente se puede "afinar"

Abraham Valencia

Buenas noches Abraham, disculpa la demora de mi respuesta, estaba organizando la entrada de insumos para probar tu ejemplo. El que por cierto es interesante y creo que es una excelente opción para descontar los ingredientes. Pero se me presento un problema. No se si deba hacer una pregunta independiente. Es que debo entonces ingresar los nombres de los productos, por ejemplo donde tu escribes Plato 1, Plato 2.... yo debo poner el nombre del producto que se encuentra en el menu, esto puedo hacerlo desde el formulario agregar producto, mi inquietud es cómo debo hacer, qué macro utilizar para que ingrese los datos en B1, C1, D1, a manera que voy registrando productos?. Gracias de antemano. PD: Ya he tratado de varias maneras llamar la columna y no la fila, por eso la demora.

Intenta así:

Dim UltimaColumna As Long
Let UltimaColumna = Cells(1, Columns.Count).End(xlToLeft).Column
Cells(1, UltimaColumna + 1).Value = TextBox1

Reemplaza ese "TextBox1" por tu objeto. Lo que hace eso es ubicar siempre la última columna llena de la fila 1.

Salu2

Abraham Valencia

Muy buenas noches Abraham, !Excelente! funciono perfectamente (solo me queda estudiar el código para aprenderlo). Ahora me dispongo a trabajar en ingresar las cantidades de insumos, tal como lo tienes en tu tabla. Trabajo en eso, cualquier inconveniente que encuentre te escribo nuevamente. Muchas gracias.

Listo, salu2.

Abraham Valencia

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas