¿Qué se necesita para tener un acuario de 150 L con plantas naturales para pirañas pacu?

Me gustaría formar un acuario de 150 L para mis pirañas pocu (son 4) con plantas naturales. Debido a mi falta de conocimiento opte por preguntar aquí. A continuación expongo las incógnitas que me surgen.

¿De qué tipo de cristal debe estar hecho el acuario (grosor)?

¿Se necesita filtro? ¿Cuál?

¿Con qué puedo mantener el agua a cierta temperatura?

¿Qué tipo de plantas puedo poner y que las pirañas no se la coman?

¿Qué alimentó vivo puedo darle a las pirañas?

¿Qué plantas pueden comer?

Sin más por el momento agradezco infinitamente sus respuestas. Muchas gracias, saludos desde Mich. México

1 respuesta

Respuesta

Yo de pirañas no tengo mucha idea. Te puedo aconsejar sobre el resto del mismo. Sobre las pirañas es mejor que busques la ficha en google, ahí te dirán todo lo que hace falta para tener es pez.

1 El cristal. Te dejo una calculadora que te dice que grosor de cristal necesitas http://www.mundoacuariofilo.org/index.php/calculadoras-2/156-calculo-del-grosor-de-los-cristales-para-construir-un-acuario

2 Filtro. Si, necesario siempre. Mejor externo y que mueva por los menos 5 veces el volumen del agua de acuario por hora. En otros casos podría ser menos pero siendo pirañas necesitarás mas filtración. Ten en cuenta que el acuario hay que tenerlo ciclando al menos un mes antes de meter cualquier animal.

3 Para mantener el agua del acuario a una temperatura se utilizan calentadores que se colocan dentro del acuario. Para 150 litros necesitarás minimo 150w. Tienes varias marcas. Las mejores para mi Eheim y JBL.

4 Plantas. No se si las pirañas se comen las plantas. Pero antes de saber que plantas vas a meter hay que saber que iluminación tendrás. Según la iluminacion que tengas podrás tener unas plantas u otras.

5 Alimento para las pirañas lo mismo haz un Google.

Y en poco mas te puedo ayudar. Yo se sobre acuarios de agua dulce plantados pero de pirañas poco. Hay poca gente que las tenga ya que son complicadas de mantener.

Si nunca has tenido un acuario yo te recomiendo que empieces por algo mas sencillo para tener experiencia y una vez que la tengas ir aumentando a cosas mas complicadas.

Yo empezaria por un acuario de ovoviviparos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas