Restar una celda solo si no está vacía

Necesito hacer una fórmula para restar solo si la celda no está vacía, es decir, quiero restar dos valores que se encuentran en celdas diferentes, por ejemplo A1-B2, indicando que si A1 es mayor que B2, reste A1-B2, pero resulta que si B2 está vacía y arrastro la fórmula me da el valor de A1 y no quiero que haga eso porque me altera el resultado que necesito para otra información. Cuál sería la forma correcta de hacer la fórmula si que eso suceda y no reste si la celda está vacía.

2 Respuestas

Respuesta
1

.05/01/17

Buenas tardes, Eynis

Es curioso que restes dos celdas de filas diferentes.

Pero si fuese así, puedes probar con alguna de estas dos variantes:

=SI(ESBLANCO(B2);"";A1-B2)

=SI(B2=0;"";A1-B2)

[Considera si usas comas o punto y coma para separar argumentos de las funciones. Yo usé ";"]

Donde puse comillas dobles (vacio) puedes colocar cero o lo que desees que haga cuando B2 esté vacía.

Asígnale el formato deseado y, luego, copia esta celda y pégala en las restantes de esta misma columna, o arrastra la celda con la fórmula.

.

Muchas gracias, creo que cometí un error al poner el ejemplo, sin embargo ya logré resolver el problema que tenía, un ejemplo de la fórmula que use es la siguiente: =Si(A1>=1;(A1-B1);0), de esta forma no me da como resultado el valor de la celda A1, posteriormente al resultado le voy sumando o restando valores.

Respuesta
1

La fórmula para verificar si B2 es diferente de vacío:

=SI(B2<>"", A1-B2,"")

Si B2 es diferente de vacío, entonces resta A1-B2.


Lo que no entendí es a qué te refieres con "indicando que si A1 es mayor que B2", ¿es otra condición que debe llevar la fórmula?

Tampoco entendí a qué te refieres con "y arrastro la fórmula", las celdas A1 y B2 son las reales, o porque no mejor lo explicas con ejemplos reales y celdas reales y pones todas las condiciones que necesitas en la fórmula.

Si la fórmula te resuelve lo que necesitas, r ecuerda valorar la respuesta.

Muchas gracias, creo que cometí un error al poner el ejemplo, sin embargo ya logré resolver el problema que tenía, un ejemplo de la fórmula que use es la siguiente: =Si(A1>=1;(A1-B1);0), de esta forma no me da como resultado el valor de la celda A1, posteriormente al resultado le voy sumando o restando valores.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas