¿Por qué mucha gente no se embaraza usando el coito interrumpido?

Mucha gente habla que si puedes quedar embarazada de esta manera. Estoy de acuerdo con que si se puede, sin embargo a lo que veo es demasiado pocas la posibilidad de que eso pase debido a que en si el líquido preseminal no contiene espermatozoides, cuando contiene es porque son restos de eyaculaciones pasadas. Sin embargo incluso en una eyaculación, la gran mayoría de espermas no son viables, supongo muchos menos viables serán los del líquido preseminal. Además el utero de la mujer junto con su sistema inmunitario es un infierno para los espermas. Conozco muchas personas que utilizan ese método o que lo han usado por mucho tiempo y ninguna ha salido embarazada. Más bien la afirmación debería de ser que si es posible sin embargo las posibilidades son mínimas. ¿O estoy equivocado?

2 Respuestas

Respuesta
1

Exacto, una mujer puede quedarse embarazada, pero las posibilidades son mínimas. La mayoría de los casos existentes se deben a las siguientes condiciones: el acto se da tras otro o el hombre no retira el pene a tiempo.

Si se aplica correctamente, yo personalmente pienso que el coito interrumpido puede ser una manera sana (sin efectos secundarios para la mujer) de protegerse para una pareja estable y con experiencia sexual (es decir que el chico sabe controlar su eyaculación y sabe que “no se le escapará”, mientras la mujer sabe cuando son sus días más fértiles y en esos periodos puede usar un preservativo, si tiene miedo a quedarse embarazada).

Sin embargo, no lo recomendaría para los jóvenes que empiezan su vida sexual, por falta de su experiencia y conocimientos básicos en el tema, además, este método no protege de enfermedades, y por tanto no es recomendable para la gente que no se conoce bien o no tiene pareja estable.

Ojalá pueda ver mi caso. Mi novia tiene ciclos de 42 días. Hace dos meses se tomó la pastilla del día después. Le llego la regla y todo bien. Para el siguiente ciclo la esperábamos para el 3 de Octubre y le llego el 23 de Octubre supongo que se le atraso 20 días por la pastilla del día después. El día 6 de noviembre hubo una penetracion por 10 segundos y no pasó nada más. Según mis cuentas sus días fértiles son del 17 al 23 de noviembre porque la menstruación le tiene que llegar el 3 de Diciembre. ¿Hay mucha probabilidad de embarazo?

La pastilla del día después podría haber causado el desequilibrio hormonal y por tanto puede ser que su regla siga irregular por ahora. Por tanto, no se puede decir con precisión cuales serían sus días más fértiles. Pero teniendo en cuenta que no hubo eyaculación y solamente una penetración corta, lo veo muy difícil que tu novia hubiera podido quedarse embarazada.

Hay muchos mitos sobre el método de “marcha atrás; en internet puedes encontrar artículos sin ninguna base científica que te dicen que hasta un 20 por ciento de mujeres que usan ese método, se quedan embarazadas, que es muy arriesgado, que los ginecólogos no lo recomiendan, etc.

Ahora bien, es lógico que los ginecólogos no lo recomienden ya que sería poco responsable recomendarlo a una mujer o a un hombre, sin conocerlos, sin saber que estilo de vida llevan ellos. Ya sabes, hay muchas jóvenes que se quedan embarazadas después de una borrachera (o incluso durante); sin duda, en situaciones similares, el acto interrumpido no es recomendable ya que un hombre en el estado ebrio no puede controlar muy bien la situación. En general, no todos los hombres son capaces de controlar la eyaculación con seguridad, así como muchos no saben que en el segundo coito es mucho más arriesgado. Como ves, hay varios factores que hay que tener en cuenta para que el método sea efectivo, por tanto requiere mucha responsabilidad. Pero por ello no se puede decir que es un método malo, igual que si usas otro método, como las pastillas anticonceptivas, si se olvida a tomar una, o si la mujer tiene diarrea, hay riesgo de quedarse embarazada.

El estudio más importante sobre el tema (de Killick), demostró que el 41% de las muestras estudiadas de esperma tenían espermatozoides. Sin embargo el número de ellos en la mayoría de las muestras no llegaba ni a un millón por mililitro, lo que significa que es muy difícil que se dé un embarazo en estas condiciones ya que un hombre con esa cantidad de espermatozoides es considerado potencialmente infértil.

Perdón, en cuanto al estudio, quería decir que el 41% de las muestras estudiadas de LIQUIDO PRESEMENAL tenían espermatozoides.

Si no me equivoco la ovulación siempre será 14 días antes de la siguiente menstruación. Gracias a la pastilla, el ciclo ovárico puede que se le vuelva a atrasar (la menstruación pasada se le atraso 20 días), ¿por lo cual la ovulación puede que sea mucho después no? Si a mí novia le duran 42 días normalmente, y esperamos la menstruación para el 3 de diciembre, restando 14 días sería el 20 de noviembre la ovulación y los días fértiles serían del 17 al 23, claro debido a la pastilla puede que cambie ese aspecto. Pero no creo que se le adelante, eso ya sería tener muy mala suerte. Pero incluso en su día de ovulación, yo había orinado antes de la penetración, entonces no creo que haya tantos espermatozoides ni de calidad en esa penetración tan corta. ¿Yo creo que las posibilidades son muy bajas no?

El día 14 es una fecha de probabilidad teórica que se toma como referencia para calcular el día de ovulación. Pero el cuerpo de una mujer no siempre trabaja como un reloj y debido a los cambios hormonales la fecha de ovulación no necesariamente tiene que ser exacta todas las veces.

Pero como ya te he explicado antes, por la relación que tuvisteis, es muy poco probable que se quede embarazada, ¡Así que tranquilo!

Respuesta

Los embarazos por coitos interrumpidos son más comunes de los que crees. Es muy probable quedar embarazada con este método porque:

1. El líquido pre-seminal si contiene ckera cantidad e espermatozoides de los cual Es algunos son viables (sin necesidad de que sean por eyaculaciones pasadas)

2. La vagina no es un infierno para los espermatozoides, de hecho el esperma tiene vida dentro De La cavidad vaginal durante 72hrs, y la mucosa vaginal (ph) alimenta por decirlo así, el espermatozoide, sólo las mujeres que tienen el ph muy elevado son capaces de matar de entrada un espermatozoide.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas