.
Buenas, Oscar
Para resolverlo, primero deberías conseguir dos bases de nombre de pila: uno de varones y otro de mujeres. Probablemente con Google encuentres algo disponible de acuerdo al tipo de nombres que tengas en tu listado.
(v.g. http://www.gob.gba.gov.ar/portal/subsecretarias/gabinete/registro/descargas/nombresfemeninos.pdf)
Cerciórate de que los nombres que bajen de la base no tengan espacios al final.
(Puedes verlo editando con F2 cualquiera de ellos y el cursor debe quedar inmediatamente después del último carácter). Si los tuviera, elimínalos.
Coloca esas dos bases separadas en una hoja de tu archivo.
Asumiré para el ejemplo que la lista de nombres femeninos está en F2:F8000, mientras que la de los masculinos está en M2:M8000
Luego, en la celda donde quieres que identifique el género, coloca la siguiente fórmula:
=SI(ESNOD(COINCIDIR(B10;$F$2:$F$8000;0));SI(ESNOD(COINCIDIR(B10;$M$2:$M$8000;0));">Ver: No está";"Masculino");SI(ESNOD(COINCIDIR(B10;$M$2:$M$8000;0));"Femenino";"Ojo! Ambigüo"))
[Considera si usas comas o punto y coma para separar argumentos de las funciones. Yo usé ";"]
Además, B10 es la celda donde está el nombre a identificar.
La fórmula puede arrojar los siguientes resultados:
- ">Ver: No está", si no encuentra el nombre en ninguna de ambas bases. Seguramente tendrás conflicto con los acentos.
- "Ojo! Ambiguo", si lo encuentra el nombre en ambas bases. (Rene)
- "Femenino", si lo encuentra en el rango que le asignaste.
- "Masculino", si lo encuentra en el rango que le asignaste.
Desde luego, no hay una solución integral, pero te resolverá gran parte de la búsqueda.
Luego, filtra por los que dicen Ambiguo y los que no están paraasignarlos manualmente.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo
Fernando
.