FÍSICA GENERAL Trabajo DE un elevador Conservación de la energía

Un elevador de 6.50 × 102 kg parte del reposo. Se mueve hacia arriba durante 4.00 s con aceleración constante hasta que llega a su rapidez de crucero de 1.75 m/s. (a) ¿Cuál es la potencia promedio del motor del elevador durante este intervalo de tiempo? (b) ¿En cuánto excede esta potencia a la potencia del motor cuando el elevador se mueve a su rapidez de crucero?

1 Respuesta

Respuesta

La pregunta ya fue atendida por el profesor Valero. La encontrás en este foro.

Te la comento brevemente:

Durante los 4 segundos que acelera hasta llegar a la velocidad de 1.75 m/seg. su aceleración vale .aceleración = delta v/ delta t = 1.75 m/seg / 4 seg. = 0.4375 m/seg^2.

La potencia puesta en juego ( sin considerar ninguna fuente de perdidas) te sale de:

Fuerza para elevarlo  = Peso propio + masa x aceleracion =  6500 N  + 650 Kg x 0.4375 m/seg^2 = 6784 N

Ahora. para este tramo tendrias = Potencia = Fuerza x velocidad = 11872 Watts = 12 Kwatts aprox.

Durante la marcha siguiente, solamente debe vencerse el peso de la cabina en ascenso porque lo hace a velocidad uniforme = 1.75 m/seg............................Luego:

Potencia en juego: Peso  x  velocidad = 6500 N x 1.75 m/seg. = 11375 Watts.

De todas maneras ve la respuesta de Valero... que seguramente es masa didáctica.

Te paso respuesta precisa de Valero:

Física. Un elevador de 6.50 × 102 kg parte del reposo.

Es la que vale. Yo lo tengo mal planteado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas