Relación entre tangente de 30 y cotangente de 60

En ángulos complementarios la tangente de uno es la cotangente del complementario.. Sin embargo no obtengo esos resultados al calcularlos.. Algo hago mal.

2 respuestas

Respuesta
1

Como estas, se tiene la figura:

Si hallamos la tangente de 30°, se tiene:

Si hallamos la cotangente de 60°, se tiene:

Luego: tg30° = ctg60°

Una explicación podría ser el que de repente estas calculando a uno de los valores sin racionalizar y al otro racionalizado. En este caso la variación es mínima

Respuesta
1

·

·

¡Hola Juana!

Los ángulos complementarios intercambian el seno y el coseno, es decir

sen(alfa) = cos(90-alfa)

cos(alfa) = sen(90-alfa)

Eso lo puedes comprobar sobre la circunferencia unidad viendo que al tomar el ángulo complementario tienes en vertical lo mismo que con el otro era horizontal y viceversa. O por definición tomando un triángulo rectángulo.

sen(alfa) = (lado opuesto) / hipotenusa

Pero si tomas el otro ángulo que es 90-alfa el lado tomadao ahí ahora será el adyacente al ángulo

cos(90-alfa) = (mismo lado de antes) / hipotenusa

luego

sen(alfa) = cos(90-alfa)

Y entonces tendremos

$$\begin{align}&tg\, 30º=\frac{sen \,30º}{\cos 30º}=\frac{\cos(90º-30º)}{sen(90º-30º)}=\frac{\cos 60º}{sen\, 60º}=ctg\,60º\end{align}$$

Luego son iguales.

Saludos.

:

:

Mi problema era calculadora al hacer cotangente

La cotangente no la tienes en la calculadora. La puedes calcular de dos formas

1/tg(60)

O calcular tg(60) y después dar a la tecla x^-1

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas