Completa la siguiente tabla que relaciona magnitudes inversamente proporcionales halla la constante la fórmula de la función.

Necesito que me ayuden con este otro problema es el ultimo que me han dado para repasar en mi curso de matemática, al cual no logro entender, si me ayudan a terminarlo seria genial.

2 Respuestas

Respuesta
1

·

·

¡Hola Matias!

Las magnitudes directamente proporcionales son las que verifican

x/y = k

Mientras que las inversamente proporcionales son las que verifican

x·y = k

Primero calculamos k a traves de la columna donde están x y y

k = 3·1 = 3

Y una vez conocida la constante y cualquiera de las otras el cálculo es

x=k/y

y=k/x

Luego en la columna segunda

x =0.5

y = 3/0.5 = 6

En la tercera

y= 9

x = 3/9 = 1/3

en la cuarta

x= 12

y = 3/12 = 1/4

y en la quinta

y=2

x = 3/2

Y eso es todo, espero que te sirva y lo hayas entendido.

Saludos.

:

:

Hola mira ya termine de hacer el ejercicio seguí tus pasos y me dieron estos resultados, quería saber si los eh echo bien, gracias.

No, lo hiciste mal.

Directamente proporcinal es  y =kx

Inversamente proporcional, que es lo que nos piden, es:

1)   y = k / x

Entonces es aquellas que te dan el valor de x la fórmula a aplicar es esa.

Mientras que en las que te dan el valor de y la fórmula a usar es

2)   x = y / k

Y la forma de comprobar si lo tienes bien es que en todos los casos el producto debe ser el mismo

x·y = k

A ti te dan los dos valores en la primera columna de datos.

x=3

y=1

Con estos dos datos calculas el valor de k

x·y=k

3·1 = k

k=3

Y a partir de aquí usas las fórmulas 1 o 2 según sea el caso. O puedes simplificar las dos en una sola que sería:

Valor desconocido = 3 / (Valor conocido)

Con ello llegarás a los valores verdaderos que ya te dije antes cuáles eran.

x   3    0.5    1/3    12       3/2

y 1 6 9 1/4  2

Si haces las multiplicaciones de los dos de cada columna verás que el resultado es siempre 6, como debe ser.

Saludos.

:

:

Perdón, el resultado es siempre 3.

¿ahora? por cierto el 0,3 es periódico.

Si, ahora está bien. Si te obligan a ponerlo con decimales es así. Yo lo puse con fracciones que es la representación exacta y que más se usa en matemática superior.

Lo que es un asco es que la página se comió los espacios en blanco de la segunda línea de la tabla que escribí, pero pasa muchas veces.

Respuesta

;)

Hola Matias!

Dos magnitudes inversamente proporcionales verifican:

$$\begin{align}&y=\frac{k}{x}\\&\\&O \ lo \ que \ es \ lo \ mismo\\&xy=k\\&\\&k: constante \ de \  proporcionalidad\\&\\&Del \ primer \ par: xy=3 \Rightarrow k=3\\&\\&2) x=0,5\\&0,5·y=3 \Rightarrow   y=\frac{3}{0,5}=6\\&\\&3)\\&y=9\\&9·x=3 \Rightarrow x=\frac{3}{9}=\frac{1}{3}\\&\\&4)\\&x=12\\&12y=3 \Rightarrow y=\frac{3}{12}=\frac{1}{4}\\&\\&5)\\&y=2\\&2x=3 \Rightarrow x=\frac{3}{2}\end{align}$$

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas