¿Le corresponde a la comunidad de propietarios costear la instalación de una bomba de presión?

Son dos preguntas que van enlazadas;

Vivo en un edificio de 4 plantas más el ático. Somos en total 9 vecinos, dos por planta. El contador de agua es comunitario. El bloque es de hace 40 años,

Tenemos 2 bombas de presión instaladas en el cuarto de contadores situado en la planta baja. Más o menos, tenemos una presión aceptable tirando por lo bajo.

El vecino del ático ha instalado por su cuenta un motor individual en la terraza comunitaria para tener más presión en su vivienda. Por las noches hace un ruido constante, cada 10 segundos genera un zumbido que dura 10 segundos. Llega molestar.

He hablado con el y para evitar el ruido por la noche, hemos puesto un temporizador para que de 22 a 8.30 mantenga el motor parado.

Sigue enchufándolo por la noche porque dice que pone la lavadora, si se levanta al aseo a hacer pis... Que necesita presión.

Entonces le digo que lo instale en su terraza (donde esta ahora da con el patio de luces y creo que por eso hace ese eco) y me chantajea diciendo que necesita presión y yo que he venido el último. Le rebato con la restricción horaria y sigue en sus trece.

De verdad que un zumbido constante y repetitivo molesta.

No he dicho que durante 4 años, el vecino del ático ha sido el presidente y sin pedir permisos ha puesto en la terraza comunitaria; un sistema de calentamiento solar de agua, dos ventiladores de aire acondicionado y el famoso motor de presión...

Ahora que ya no tiene la presidencia, los vecinos se me han quejado (soy yo el

Presidente) de todo esto.

¿Qué puedo hacer?

¿Qué pasa con el zumbido?

¿Tiene qué quitar todo de la terraza comunitaria?

¿Es verdad como afirma que el motor tendría que haberlo pagado la comunidad?

Siento el toston

1 Respuesta

Respuesta
2

Buff, son muchas cosas, primer consejo busque un administrador colegiado que le lleve la comunidad y quitese de problemas ganará en salud.

Por otro lado, son varias cosas, y le voy a dar dos apuntes de la ley de propiedad horizontal, los elementos y servicios comunes los costea la comunidad amparada por lo que digan los estatutos, y la comunidad es la única que tiene potestad para actuar sobre los elementos comunes del edificio.

Con esto digo que para colocar cualquier cosa en un elemento común se debe tener el permiso de la comunidad y cualquier vecino puede pedir a consta de la comunidad que su servicio común funcione perfectamente.

De lo he hecho saber al administrador pero no se si no se quiere mojar o que, pero me dice que vaya a la policía a denunciarlo para que venga una patrulla a medir el nivel de ruido.

No creo que sea un ruido exagerado como para que de unidades de medida fuera de la norma, pero como ya he dicho antes, es un zumbido constante y repetitivo.

No se qué hacer.

Además, creo que no consta en ningún acta el permiso para ponerlo en la terraza comunitaria.

Yo llevo un año aquí.

Gracias x la respuesta 

Una cosa,

la ley dice que los elementos y servicios comunes los costea la comunidad, pero es un elemento particular que ha costeado el propietario,

Puedo pedir lo que me plantea?

mil gracias

El propietario tiene derecho a que el agua le fluya con el caudal correcto y eso lo tendría que hacer la comunidad, si lo ha hecho él pues bien, pero lo ha hecho sobre un elemento común.

La comunidad es la que tendría que haber visto cual era la mejor opción.

Por otro lado lo que le dice su administrador es correcto, debe verificar que el sonido supera los decibelios de la ordenanza de su ayuntamiento. La única forma fehaciente de hacerlo es que venga la policía (si es que va) o pagando a un notario que lo certifique, y ese sonido debe superar los límites.

Si es así usted tiene la razón sino no.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas