·
·
¡Hola Oscar!
Veamos las proposiciones simples.
p = cuaderno está en la mesa de la cocina
q = ver el cuaderno al desayunar
r = leí el módulo en la sala
s = leí el módulo en la cocina
t = cuaderno esta en la mesa de centro
a = utilizar portatil en la cama
b = Cuaderno está en la mesa de noche
Y las proposiciones que nos dan son
1) p =>q
2) r v s
3) r => t
4) ¬q
5) a => b
6) s => p
6) b
Vamos a ver, yo no soy experto en lógica, luego tendrás que mejorar lo que digo seguramente.
En matemáticas nos enseñan un cosa que se llama contrarrecíproco y nos dicen que si se cumple una condición se cumple la contrarrecíproca y viceversa.
Entonces al cumplirse 1) p => q se cumple la contrareciproca que es
¬q => ¬p
Como por 4) se cumple ¬ q entonces se cumple
7) ¬p
Aplicamos el mismo razonamiento con 6) s => p entonces se cumple
¬p => ¬s
Pero acabamos de ver que se cumplía 7) ¬p luego se cumple
8) ¬s
Ahora vamos a 2) r v s
Como no se cumple s entonces se cumple
9) r
Y entonces por 3) r => t se cumple
10) t
Luego lo que se cumple es que el cuaderno está en la mesa de centro.
Y si está en la mesa de centro no puede estar en la mesa de noche. Luego la conclusión del razonamienteo que ha dado es falsa.
Y con tablas de verdad esto debe ser medio imposible de hacer, demasiadas proposiciones simples. Habría que hacerla únicamente para el caso que hemos descubierto:
p=0, q=0, r=1, s=0, t=0, a=0, b=1
La proposición completa es:
[(p=>q)^(r v s)^(r=>t)^(¬q)^(a=>b)^(s=>p)]=>b
[(0=>0)^(1 v 0)^(1=>0)^(¬0)^(0=>1)^(0=>0)]=>1
(1^1^0^1^1^1) => 1
0 => 1
0
Luego es falsa
:
: