Epígrafe correspondiente en el IAE - Servicios de Representación de una empresa: ¿899 ó 599?

Imagino que esta pregunta se puede llegar a repetir tantas veces como epígrafes hay, pero quiero estar seguro de hacerlo bien, así que os agradezco ya solo el hecho de leer el título.

Voy a realizar la actividad de REPRESENTAR a una empresa, ofreciendo sus servicios a clientes. No vendo objetos, vendo servicios. El cliente finalmente firma un contrato con la empresa y la empresa le ofrece ese servicio (El servicio es una asesoría completa en la consecución de una beca para estudiar en el extranjero)

He estado mirando epígrafes y por un lado he visto el 511 y 599 (OTROS PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL COMERCIO Y LA HOSTELERIA, N.C.O.P.), pero el primero lo descarto porque hay que colegiarse. Y por otro lado me han recomendado el 899 (OTROS PROFESIONALES RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS A QUE SE REFIERE ESTA DIVISIÓN.)

Os agradecería si pudieran aconsejarme sobre el epígrafe correcto y me dijeran si para salir de dudas puedo darme de alta en varios sin ningún tipo de consecuencia económica.

Respuesta
1

Yo optaría por el 599.
Habiendo un epígrafe que se ajusta a lo que haces no recurriría a uno de los "cajones de sastre", que recogen actividades no comprendidas en otros epígrafes.
Además hay una consulta del INFORMA que así lo propone:

109502-agentes comerciales y comisionistas

    Pregunta
  • ¿Debe un comisionista darse de alta en el epígrafe 511 de la Sección 2ª, como agente comercial, o podría también estar de alta en el epígrafe 599 de dicha Sección (otros profesionales relacionados con el comercio y la hostelería n.c.o.p.)?

    Respuesta
  • El epígrafe 511 de la Sección 2 (agentes comerciales) sólo corresponde a los agentes comerciales colegiados.

    En caso contrario el comisionista deberá clasificarse por el grupo 599 de la Sección 2 (otros profesionales relacionados con el comercio y la hostelería n.c.o.p.).

    Normativa/Doctrina
  • Regla 8 Instrucción Real Decreto Legislativo 1175 / 1990, de 28 de Septiembre de 1990 .
  • DGCHT 562

Muchas gracias por tu respuesta.

Efectivamente, yo cobraré comisión por cada cliente que consiga para esta empresa, así que aunque la descripción del epígrafe 599 no lo diga claramente, parece que por lo que me dices es exactamente lo que necesito.

Eso del INFORMA..¿Qué es realmente?

Lo dicho, un saludo y muchas gracias

El INFORMA es una colección de preguntas frecuentes que publica la Agencia Tributaria. En la página de inicio tienes un enlace (en un menú abajo a la derecha), y tienes las preguntas clasificadas por impuestos, temáticas...

Resuelven muchas dudas, pues normalmente a todos nos surgen las mismas en una u otra ocasión. No es una fuente de información excesivamente profesional pero es útil, ágil y fácil de utilizar.
Las consultas del INFORMA no son vinculantes, es decir, las preguntas están respondidas por la administración pero no queda obligada a seguir el criterio utilizado en la respuesta. Ahora bien, si haces caso de una consulta del INFORMA nunca te podrán sancionar por seguir ese criterio (igual que con cualquier otra publicación de la administración). Por eso es conveniente imprimir y/o guardar las consultas en las que te apoyas para actuar de determinada manera.
Si eres comisionista no tengas duda, la 599.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas