Tengo una dudad sobre Autónomo y divorcio en Cataluña

Hola actualmente vivo en la provincia de Barcelona, casado desde hace 13 años, 3 niños, autónomo ( estimación directa)con negocio propio dado de alta a mi nombre, hipoteca a nombre de los 2, mi esposa no trabaja y dos vehículos a mi nombre para uso de mi profesión (Autoescuela), Homologados por ITV, del que uno de ellos todavía estoy pagando un leassing.

Mi pregunta es la siguiente.  Nos queremos separar y llegar a un acuerdo mutuo. Pero, entiendo que al no trabajar ella tendría que abonar yo la manutención de los niños y la hipoteca, por lo menos hasta que ella se pusiera a trabajar. Pero, ¿Que pasaría con los dos coches? Y con los gastos generados de la vivienda? ¿Tendría derecho sobre los vehículos?

Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1

En Cataluña rige el sistema de separación de bienes, con lo cual, el negocio con sus bienes y deudas sería tuyo. Además de que ha sido y es la única fuente de ingresos de la familia. El piso con su hipoteca sería de los dos, y se podría liquidar ahora o esperar a la mayoría de edad de los hijos. Los gastos de la vivienda, comunidad de propietarios, agua, luz... serían a cargo de quien se quedara en la vivienda. Aparte tendríais que pactar sobre la guarda y custodia, la pensión de alimentos, régimen de visitas y vacaciones... Si no llegarais a acuerdos, el Juez los decidiría

¡Gracias! Entiendo que de la autoescuela ella no podría reclamar nada así como de los 2 vehículos?

Y con respecto a la hipoteca y como no trabaja debería yo pagarlo todo?

Si os casasteis en régimen legal catalán de separación de bienes, la autoescuela es tuya, con sus activos y su pasivo. El piso si es de los dos, los dos tendríais que aportar la mitad del importe de la hipoteca. O se podría vender el piso y repartir entre los dos. Tendrás que ir a un abogado que os asesore para redactar el convenio regulador que especifique las condiciones del divorcio, guarda y custodia de los hijos, pensiones de alimentos, uso de la vivienda familiar, liquidación de los bienes, etc. Y cuando lleguéis a los acuerdos, presentarlos para su aprobación por el Juzgado y el Ministerio Fiscal ya que hay hijos menores

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas