¿Cómo medir la asertividad de un pronóstico de ventas?

Tengo un pronóstico de ventas para el siguiente mes, pero necesito medir que tan asertivo es mientras transcurre el mes, específicamente cada semana. Si se parte del principio que cada semana no se va a vender lo mismo, ¿es estadísticamente razonable dividir el pronóstico en el número de semanas y calcular su asertividad de esta forma?, ¿Cómo calcularía su margen de error?, ¿Qué otra posibilidad matemática hay para hacer esto si no se puede obtener más información?.

2 respuestas

Respuesta
2

Si la "base" de tu pronóstico es el mes, entonces no tiene sentido que midas la asertividad cada semana, si puedes ir monitoreando el avance para ver como viene (supongamos que un mes son 4 semanas, entonces podrías predefinir que luego de cada semana las ventas deberían avanzar un 25% del pronóstico -o la curva que Uds definan, como ejemplo, donde yo trabajo estimamos que las ventas avanzan a un ritmo de 20-25-25-30).

Pero volviendo a tu pregunta, si quieres medir el desvío semanal, entonces tu pronóstico debe ser semanal.

Respuesta
2

·

Depende de como sean las semanas. Dices que no se vende lo mismo cada semana, ¿Pero hay alguna tendencia? Si la hay tendrás que guiarte por esa tendencia. Que por ejemplo la última semana se vende más, entonces tendrás que dar menos peso a las anteriores. Si las ventas no tienen tendencia sino que son completamente aleatorias no te quedará otro remedio que usar el promedio pero no darle al resultado tanta importancia como si las ventas fueran exactas como un reloj. Ten tambíen en cuenta que dos semanas no son 15 dias ni 4 semanas un mes, haz las cuentas por días reales.

Y eso es todo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas