Problema con lámpara de led's

He construido una pequeña lámpara para iluminar el teclado de mi PC, con una tira de led's de 40cm, y cuando la alimento con un transformador de 12vdc 40w se ilumina bien y con poca intensidad de luz, que es lo que yo quiero (la tira es de 24vdc). Pero cuando la conecto a los 12v de la fuente de poder del PC (fuente commutada ) no se enciende .He probado con la fuente commutada de otro aparato y si que va bien .No entiendo el porqué, pero la cuestión es que me iría muy bien conectarla al PC. Esa es mi pregunta, gracias de antemano a cualquier respuesta.

Un saludo Juan Puig.

1 respuesta

Respuesta
1

Es extraño que no funcione con los 12V del PC.

Le recuerdo que el positivo de 12V de la fuente del PC son los cables amarillos, y el negativo los negros, y que la fuente arranca cuando el cable verde se conecta a uno de los negros.

¿Ha podido medir los 12V estando funcionando el PC? No fuera cosa de que el consumo de los LED (que debe ser bajo) hagan bajar la tensión.

Hola botijo ,he comprobado la tensión y la polaridad en los terminales del conector de los leds varias veces porque no encuentro ninguna explicación para que no funcione ,y la tensión (con los leds conectados ) es de 11,8v . Ya se que es increíble pero no se encienden :-).Ahora lo que me mata es la curiosidad.

Algo debe pasar que no alcanzo a entender.

Puesto a pensar cosas raras. ¿La tensión de 5V de la fuente (los cables rojos) tienen carga, o están sin ella?

El conector del que saco la tensión no tiene nada conectado en los 5v y en los 12v solo los leds, este es un ramal de la fuente de poder que es de 700w ,el consumo de dichos leds en la otra fuente es de unos 70 ma o sea despreciable.A que te pica la curiosidad :-) a mi también.Mañana viene mi hijo que es ingeniero electrónico y a ver que me dice , lo que sea yo te lo Comunicaré.

Pruebe de poner una carga a los 5V. He trabajado bastante con las fuentes ATX, y en otras conmutadas, y cuando la carga (especialmente en los 5V que son los que mandan en la regulación) es demasiado baja (o nula), a veces entran en un funcionamiento anómalo llamado "hiccups" = hipos, que engañan a los voltímetros.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas