·
Una sigma-álgebra cumple
1) El conjunto vació pertenece a ella
2) Si C pertenece a la sigma-álgebra también pertenece el complementario en X
3) La unión finita de elementos de la sigma-álgebra pertenece a la sigma álgebra.
Luego pertenecen (1,2) y (2,3) por definición y el vacío () para que se cumpla la primera condición.
Por la segunda pertenecerán los complementarios
(3,4,5) (1,4,5), (1,2,3,4,5)
Y ahora veamos qué uniones que nio tengamos ya se pueden formar
(1,2) u (2,3) = (1,2,3)
(1,2) u (1,4,5) = (1,2,4,5)
(2,3) u (3,4,5) = (2,3,4,5)
(3,4,5) u (1,4,5) = (1,3,4,5)
no me salen más que no sean el total
Y ahora tienen que estar los complementarios de estos nuevos
(4,5), (3), (1), (2)
Y con estos se pueden hacer alguna unión que no tenemos
(2,4,5) y el complementario (1,3)
Pues yo creo que ya están todos
{vacío, (1), (2), (3), (1,2), (1,3), (2,3), (4,5), (1,2,3), (1,4,5), (2,4,5), (3,4,5), (1,2,4,5), (1,3,4,5), (2,3,4,5), (1,2,3,4,5)}
·
Y eso es todo.