Quebranto de moneda - aplicación

Hola a todos.

Soy auxiliar administrativo de caja en una oficina de cambio de divisa. Mi empresa me paga un plus de quebranto, pero esto no viene recogido en mi convenio: Despachos y oficinas.

No encuentro nada que lo regule específicamente, por lo que tengo varias dudas.

Este plus se supone que es para compensar los descuadres que se pueden ocasionar por manejar efectivo. El caso es que mi empresa también lo utiliza en otros casos: cuando un billete se encuentra fuera de circulación, cuando compramos un billete falso (incluso aunque no disponemos de máquinas para detectar los billetes falsos), cuando un billete falso aparece en la caja  fuerte, cuando la caja fuerte no cuadra y no se sabe por qué también se divide la cantidad entre todos los que hayan pasado por ahí... E incluso, tenemos una oficina de devolución de IVA, y si tenemos algún recibo con el IVA mal, sin el sello de la aduana, con algún tipo de problema, así como si éste recibo -custodiado por los supervisores- desaparece al mes... Todo esto también es sustraído de nuestro concepto de quebranto de moneda.

Nosotros entendemos que esto ha de cubrir nuestros errores de caja, pero los otros conceptos creemos que igual no se ajustan a lo que sería susceptible de ser sustraído.

Asimismo, firmamos una cláusula que aunque cobremos 100 euros de quebranto, si descuadramos 500... Debemos estar cinco meses sin cobrar dicho concepto, e incluso una vez finalizado el contrato con la empresa, ésta se reserva el derecho de emprender acciones legales contra el trabajador. Esto también lo considero excesivo. 

Todo los descuadres se nos acumulan mes a mes, pero solo los negativos. Los positivos se los queda la empresa.

Esto nos pasa a todos los trabajadores, ¿qué nos recomiendas? ¿qué acciones podemos tomar?

Muchas gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o