Duda licencias GPL

Hola amigo,
Mi pregunta es simplemente sobre la licencia de GNU.
Sé que este tipo de licencia (GPL) permite hacer público el software y ganar dinero por ello, pero mi duda es:
Si una distribución, por ejemplo, Red Hat, cobra como hace a algunas empresas por utilizarlo para sus servidores, podría cualquier usuario disponer de las fuentes de esta distribución y hacer otra en base a ella pero añadiéndole alguna modificación, ¿por ejemplo?
Es que entonces no entiendo donde está el beneficio para los desarrolladores Linux, en este caso. Además, el mantenimiento podría correr a cuenta de cualquier otra empresa, si el código es visible.
Me gustaría que me aclaraseis esta nube, ya que me gusta empezar con las ideas claras.
Gracias a todos!

1 respuesta

Respuesta
1
Creo que este documento es bastante explicativo y puede resolverte las dudas que tienes:
"Vendiendo" software libre
Has de tener en cuenta que, por ejemplo Red Hat, no cobra por el software que ofrece, sino por el soporte técnico a su sistema operativo.
Efectivamente, cualquier empresa podría dar ese soporte, pero es más lógico que en caso de montar un servidor, uno recurra a la empresa que ha empaquetado todo ese software, ya que la relación empresario-cliente es más fácil sobretodo para este último.
Haciendo una comparación sencilla, uno puede pensar que su coche estropeado puede ser reparado en cualquier taller mecánico, pero donde "en teoría" le van a poder dar un mejor soporte es en el taller oficial de la marca de su coche, ya que son indirectamente ellos los que montan esos automóviles.
Si aún sigues teniendo alguna cuestión, no dudes en publicarlo ;)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas