Impresión

A fin de poder determinar mejor qué tecnología de red es la más adecuada para su caso, responda a estas preguntas:
¿Cuántos equipos tiene?
¿Dónde están situados, en la misma habitación o en habitaciones diferentes?
¿Alguno de los equipos es portátil?
¿Los equipos tienen adaptadores de red instalados? Si es así, ¿De qué tipo son (Ethernet, HPNA o inalámbrico)?
Aplique sus respuestas a los siguientes ejemplos de diseño y configuración de red doméstica. En ellos se sugiere cómo utilizar las distintas opciones de hardware disponibles y pueden ayudarle a decidir qué hardware necesita adquirir.
Equipos en la misma habitación
Tiene una oficina pequeña y todos los equipos se encuentran en la misma habitación. En este ejemplo de configuración, la tecnología de red más rentable es Ethernet. Si ninguno de los equipos tiene un adaptador de red Ethernet, compre:
Un adaptador de red Ethernet USB para cada equipo.
Un concentrador de red Ethernet con puertos suficientes para conectar cada equipo.
Cables de red RJ-45 para cada equipo.
Red Ethernet con equipos en la misma habitación
Otra solución es adquirir un adaptador de red inalámbrica para cada equipo. Una de las ventajas de utilizar adaptadores inalámbricos, además de que se elimina la necesidad de cables físicos, es que se pueden incorporar más tarde otros equipos preparados para la conexión inalámbrica, como portátiles.
En cualquiera de las dos configuraciones es habitual conectar el equipo host ICS a Internet a través de un módem DSL externo o un módem por cable conectado a un adaptador de red Ethernet. Si está de acuerdo con ello, debe adquirir un segundo adaptador de red Ethernet o inalámbrica para el equipo host. Este segundo adaptador es necesario para que el equipo se comunique con los demás equipos de la red.
Equipos en habitaciones diferentes
En este ejemplo de red, acaba de adquirir un equipo nuevo con Windows XP y lo ha instalado en su domicilio. Su antiguo equipo ha pasado a la habitación de su hijo. El nuevo, que es el host ICS, tiene un adaptador de red Ethernet conectado a un módem externo DSL o por cable.
Si hay tomas de teléfono cerca de cada equipo, compre:
Un adaptador de red HPNA USB externo para cada equipo.
Red de línea telefónica doméstica con módem externo DSL o por cable
Existen kits de HPNA que simplifican la conexión en red de dos equipos. Sólo es necesario conectar el adaptador de red al puerto USB del equipo y a la toma de teléfono. De este modo, los equipos ya están conectados en red.
Como en el ejemplo anterior, otra solución es adquirir adaptadores de red inalámbrica para ambos equipos. Con sólo enchufar un adaptador en el puerto USB de cada equipo, los dos podrán comunicarse por medio de señales de radio.
Equipos en la misma habitación y en habitaciones diferentes
En este ejemplo, tiene dos equipos en la misma habitación, varios equipos en las habitaciones de sus hijos, un equipo portátil y quizás otro equipo en la sala de estar. Uno de los dos equipos que se encuentran en la misma habitación ejecuta Windows XP y tiene un módem externo DSL o por cable conectado a un adaptador de red Ethernet. Este equipo es el host ICS. El otro también tiene un adaptador de red Ethernet. Para estos dos equipos, compre:
Un adaptador de red Ethernet para el equipo host ICS (además del adaptador Ethernet que ya tiene).
Un concentrador de red Ethernet.
Cables de red RJ-45 para conectar cada equipo al concentrador.
Entorno de red mixto con un módem externo DSL o por cable
Para los equipos de las habitaciones de los niños y de la sala de estar, que no tienen adaptadores de red, compre:
Adaptadores de red HPNA USB externos para cada equipo.
Un adaptador de red HPNA para el equipo host ICS.
Al adquirir adaptadores HPNA se asume que los equipos están situados cerca de tomas de teléfono. Si no es así, o como alternativa, compre:
Adaptadores de red inalámbrica para cada equipo, incluido el host ICS.
Por último, para el equipo portátil, asumiendo que contiene un adaptador de red inalámbrica, compre:
Un adaptador de red inalámbrica para el equipo host ICS, a menos que ya tenga uno.
Observe que, en este ejemplo, el equipo host ICS tiene cuatro adaptadores de red distintos. Una solución más sencilla para una configuración de red tan compleja sería instalar adaptadores de red inalámbrica en todos los equipos.
Trazar su propia configuración
Las ubicaciones de los componentes de la red (equipos, impresoras, etc.) y las distancias entre ellos probablemente influyan en la elección del tipo de red y en la instalación de los cables.
Para visualizar mejor sus necesidades, puede trazar un plano de su domicilio con la ubicación de cada dispositivo que desea conectar. Indique las ubicaciones de las tomas de corriente y teléfono, y los obstáculos para los cables, como las paredes o las zonas donde su exposición podría ser peligrosa (baños) o antiestética (sala de estar). Después, una los dispositivos trazando las trayectorias de los cables necesarios para conectarlos. Si el equipo con Windows XP va a compartir su conexión a Internet, indíquelo también en el plano.

1 Respuesta

Respuesta
1
Si las impresoras son locales:
Usa el siguiente comando:
SET PRINTER TO LPT1
ó
SET PRINTER TO LPT2
ó
SET PRINTER TO LPT3
Si las impresoras son recursos compartidos de una red:
Usa el siguiente comando:
SET PRINTER TO \\SERVER\EPSON
ó
SET PRINTER TO \\SERVER\HP
ó
SET PRINTER TO \\SERVER\LASER
Espero que que te sea de utilidad. SUERTE!.-

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas