Como nivelo los mp3

Hola ; como nivelo antes de grabar mis archivos mp3, siendo que tengo archivos en calidad 128, 160,220, 96 .
Yo los quisiera nivelar todos a 120 así queda el sonido parejo y bien .
¿Cómo hago?
Uso el cd creator platinum, el nero y el cd mate este ultimo lo tengo en ingles cosa que no manejo para nada, pero se que es uno de los más fáciles de usar.
Diego
Respuesta
1
No te conviene tocar los mp3, dejalos así como están, de otra manera solo perderás calidad. Para cambiar el bitrate debes descomprimir a wav y volver a comprimir a mp3 tus archivos. Este proceso se conoce como transcoding y solo deteriora la calidad de tus archivos, debido a que el mp3 es un formato del tipo "lossy", es decir que al pasar de wav a mp3 pierdes un poco de calidad. Si tomas un archivo mp3 y lo pasas a wav no pierdes nada puesto que los wav son "lossless" (no pierde calidad), pero si lo vuelves a comprimir a mp3 o cualquier otro formato del tipo "lossy" perderás nuevamente calidad. Así que lo recomendable es dejar todo como esta independientemente de lo indique su valor de bitrate. Como referencia te digo que:
96 kbs: es calidad muy baja para mp3, las diferencia con el wav original se nota muy fácilmente y hasta suena desagradable.
128: es el más popular de todos, pero su calidad no es la optima, a pesar que muchos dice que es "calidad cd", esto no es así, escuchando cuidadosamente con un equipo de música HI FI o unos buenos auriculares es posible escuchar muchísimas imperfecciones.
160: Es un poco superior a 128
192: Es lo que yo llamo "similar a CD" es decir suena igual al wav original con el 70% de la música que pude probar, pero es posible también escuchar algunas diferencias de sonido
256: es "calidad cd" para mi, aunque también he notado algunas diferencias con el original en algunas pero pocas ocasiones, dependiendo de la música
320: Es un total desperdicio de espacio en disco, aunque también es la mejor calidad que se puede obtener con mp3, nunca pude notar diferencia entre el wav original y un mp3 comprimido a 320 kbs.
Lo ideal para mi es utilizar como codificador para mp3 a LAME y unos de sus presets de bitrate variable (vbr) llamado --alt-preset standard. Este preset ha sido ajustado para codificar con bitrate variable para obtener la máxima calidad posible y utilizar el menor espacio posible (bits). El resultado es un mp3 de bitrates en el rango de 170 a 240 kbs y calidad comparable a los de 320 kbs. Tampoco he podido escuchar diferencias entre un wav copiado de cd y la version mp3 comprimida desde ese wav. Ese es el tipo de mp3 que utilizo, pues a mi solo me interesa la calidad.
Lo que puedes hacer es emparejar el nivel de volumen de tus mp3, de manera que todos se escuchen al mismo volumen, para ello deberás utilizar el mp3gain, si te interesa me vuelves a preguntar y te explico donde conseguirlo y como usarlo.
Me interesaría usar el mp3gain porqu ami más que nada me importa nivelar el volumen de mis mp3 para luego pasarlo a wav y poder escucharlo en mi equipo sin esa diferencia de volumen que a veces tengo entre tema y tema .
Gracias muy completa tu explicación, sos un capo!
Es gratis y lo mejor como todo lo que recomiendo (excepto el NERO), que necesita SERIAL.
MP3GAIN:http://www.geocities.com/mp3gain/
Encontraras que puedes cambiarle el idioma al español y también encontraras archivos de ayuda en español para bajar en la misma página.
Tal vez cuando uses el programa te parezca que tu música suena un poco a menor volumen, pero esta es la única manera de nivelar el volumen de archivos mp3 sin alterar su calidad y evitando que distorsionen. Esto se debe a que la música grabada desde hace unos 5 años hacia la fecha esta grabada a altísimo volumen, es decir, se utilizan muchos procesadores de audio en el proceso de masterización, esto se hace para que los cd suenen a alto volumen cuando se los pasa en la radio y se los escucha en equipos de audio de baja calidad, que lamentablemente son los que la mayor cantidad de gente tiene. Pero cuando tomas un cd mal masterizado, casi el 90 % de los nuevos cd de música comercial y lo escuchas en un equipo de audio de tipo Hi Fi o Hi End (no hablo de las minicadenas de menos de $3000 (dolares o euros) puedes apreciar la baja calidad de estos cd comparados con los cd bien masterizados. Al estar la música grabada de esta manera, se dice "sobrecomprimida", porque si ves la forma de la onda veras que la música esta como toda apretadita, no puedes apreciar las partes altas y bajas de una canción, que el artista las puso ahí por algo, intentando crear diferentes climas, todo suena al mismo volumen desde el principio hasta el final y de repente también te produce aburrimiento, la música no tiene dinámica como tenían los cd y la música que se editaba a comienzo de los 90 o décadas anteriores.
Volviendo al tema del mp3gain, el programa utiliza como nivel de volumen de refencia 89 db, el nivel de referencia al que se masteriza en los estudios de Hollywood las películas de cine y DVD, este fue por mucho tiempo el nivel de referencia para la música grabada en CD o LP por mucho tiempo, por lo encontraras mucha música grabada a ese nivel de volumen y que no podrás aumentarle el volumen sin provocar distorsión. Es por eso que cuando normalizas con cualquier programa de audio nunca la música se escucha al mismo volumen, aunque el programa te diga que todos los temas han sido normalizados a 0bB (máximo nivel). Hoy el nivel de referencia ha aumentado a 96 dB y algunos artistas como Christina Aguilera en Stripped usan hasta 99 db en algunos temas del cd, en mi equipo de audio puedo escuchar incluso como la voz de Christina suena saturada en algunos temas, debido a que simplemente en alguna etapa de los procesos de audio algo saturo y no solo comprimió los picos sino que se recortaron esto se conoce como "clip" y ocurre cuando grabas audio en cualquier equipo de música o en la placa de sonido y se prenden las luces rojas de CLIP.
Puedes cambiar el nivel de 89 dB si lo deseas, pero no es conveniente que lo subas a más de 92 dB, puesto que mucha música quedara con clips, otra función que tiene el programa, te indica los temas con clips en rojo, encontraras que la mayor parte de los mp3 están con clip, esto es porque cuando los pasas a mp3 y están muy comprimidos (como los cd de ahora) se producen pequeños clips que los solucionas bajando 1.5 dB el volumen o dejando como esta, son muy difíciles de escuchar de todas maneras. Otro tip, cuando quieras que tus temas suenen al mismo volumen debes utilizar la opción RADIO GAIN del programa, la opción ALBUM GAIN es para cuando tienes un album completo y quieres que se conserve la diferencia de volumen entre tema y tema, de esta manera haces que todos los álbumes suenen al mismo volumen y mantengan la diferencia de volumen entre tema y tema que el artista quiso que hubiera, ya sabes que un tema con mucho ritmo suena más fuerte que una balada. Espero te sirva de ayuda todo esto y no te hayas aburrido.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas