I. Hola Emanuel, en mi caso tambien recurro muchas veces a escuchar música desde YouTube y luego la descargo en la página "ListentoYouTube".
Yo no utilizo Spotify ni Napster, pero desde luego al usarlos agilizan y facilitan bastante la obtención de cada canción y de álbumes completos, en YouTube el proceso es más lento, el usuario debe invertir más tiempo en descargar cada canción.
Personalmente, como programas de descarga de música (y películas) utilizo Emule y WinMX, para descargar temas sueltos o discos completos son mi sugerencia, especialmente Emule a pesar de ser un programa dirigido a la descarga global, WinMX en cambio es más parecido a Napster, en cuanto a que está más enfocado a la descarga de música.
http://www.winmxworld.com/tutorials/international_index.html
Spotify en verdad puede ser la mejor opción de todas pero tengo entendido que es de pago, realmente merece la pena pagar unos treinta Euros anuales por el programa, pero a nivel gratuito Emule como yo lo veo es la mejor alternativa.