Pregunta de un sistema de entrada y salida de merc

Hola
Quisiera saber que tablas puede llevar mi base de datos si mi sistema se trata del control de entrada y salida en una tienda de abarrotes.
Según yo
Tengo la tabla proveedor, almacen y ventas
pero no se si están bien
ademas en la de almacen no se que campos pueda llevar.
Si pueden ayudarme
Gracias
{"Lat":16.6993402345945,"Lng":-93.1256103515625}

1 respuesta

Respuesta
1
Un control de almacen, desde mi punto de vista, requiere, al menos, de estas tablas:
Proveedor
Artículos
(RelArticulosProveedor)
(Almacenes)
MovimientoArticulos
La primera tabla (Proveedores) contiene los datos generales del proveedor: IdProveedor, RazonSocial, Dirección, etc
La segunda (Artículos) los datos generales del articulo: IdArticulo, Descripción, etc
La tercera (relArticulosProveedor) es opcional. Permite relacionar n proveedores con n artículos. Los campos serian: IdArticulo, IdProveedor, PrecioCompra, PlazoEntrega, etc. Los dos primeros campos serian una clave compuesta.
La cuarta (Almacenes) también es opcional y solo es imprescindible cuando tienes más de un almacen. Si tienes solo un almacen también se puede utilizar. Contiene los datos generales del Almacen: IdAlmacen, Localización.
La quinta tabla es la que registra todos los movimientod de artículos. Campos: Fecha, IdArticulo, EntradaSalida, Cantidad, TipoDocumento, NumDocumento.
Se supone que tienes formularios de tipo albarán de recepción y albarán de entrega (con sus tablas correspondientes) que te permiten registrar las entradas y salidas de material. Cada vez que registras un movimiento de ese tipo, insertas el registro correspondiente en la tabla de movimientos. Las entradas positivas y las salidas negativas. Un simple DSuma sobre la tabla con los criterios adecuados te devuelve el stock.
Lo puedes complicar tanto como quieras, pero en esencia es eso.
Xavi

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas