¿Implica permiso migratorio para residir en Puerto Rico?

Me case con mi esposa en Diciembre 2011,en el Salvador, centroamérica, ambos somos salvadoreños. Yo tengo visa turista y mi esposa es residente en los Estados Unidos, desde hace 3 años, tenemos un hijo nació hace 3 meses, en mayo 2012, en Estados Unidos.
antes de regresar a nuestro país,ingresamos mis papeles para mi residencia como casado(acta de matrimonio en ingles y español con sello de notario de Estados Unidos), a través de correo nacionales en Estados Unidos. En Junio 2012, en la cual adjuntamos el certificado de nacimiento de nuestro hijo.
en estos momentos nos encontramos fuera de Estados Unidos, muchos parientes nos dice que este proceso de residencia tarda 2 años.la situación de mi esposa para que no pierda la residencia, tiene que permanecer más tiempo en Estados Unidos o en Puerto Rico.
mi esposa y yo deseamos hacer nuestra vida en Estados Unidos, y para no estar separados por mucho tiempo, ella cree conveniente que residamos en Puerto Rico temporalmente hasta que salga mi residencia, dicha sugerencia es precisamente por que la policía de migración no es muy masiva, como es en Estado Unidos;de esta manera para que yo pueda trabajar con visa turista, sin correr el riesgo de ser deportado, aunque sabemos que Puerto Rico es territorio estadounidense.
la otra opción es que mi esposa viaje a Puerto Rico, resida con sus padres y yo estaría viajando cada 5 meses, que es precisamente lo que no deseamos es estar separados, en realidad no deseamos que ese proceso dure 2 años ni siquiera mas tiempo.

muchos de nuestras amistades nos dice que nos vayamos juntos, que con una carta de perdón que yo haga por quedarme mas tiempo sin la green card, eso me afectara los papeles.


en realidad deseamos una mejor opción, agradecería sus conocimientos de inmigración para asesornos ante nuestra situación.

Añade tu respuesta

Haz clic para o