Herencias

¿En todos los casos se reparte por igual entre los hijos en caso de fallecimiento? ¿Y si cada uno de los cónyuges tienen hijos anteriores, el del fallecido puede reclamar una casa por ejemplo?
Respuesta
1
Según la ley española, en caso de no haber testamento, toda la masa hereditaria se repartiría entre los hijos a partes iguales.
Lo que entendemos por herencia legítima es un 66% de la herencia total. Esta cantidad se repartiría a partes iguales entre los hijos del fallecido, independientemente de que estos sean de matrimonios distintos.
Los hijos deberían llegar a un acuerdo para establecer con qué bienes en concreto se queda cada uno.
El hijo del fallecido de tu pregunta no puede reclamarla, pero podéis llegar a un acuerdo donde él se la quede a cambio de que los otros se queden con bienes que tengan el mismo valor.
En principio la viuda del fallecido (que no tiene por qué ser la madre de los hijos de éste) tiene derecho al usufructo de la vivienda marital, si la vivienda estaba a nombre del cónyuge fallecido.
Esto es en términos muy generales lo que pasa con las herencias en España.
Espero haberte ayudado, si concretas más tu pregunta, te podré responder con exactitud.
¿Y si hay testamento? ¿En el caso de un matrimonio con hijos anteriores (ninguno en común) se puede beneficiar más a unos que a otros existiendo como único bien una propiedad de los dos?
Por lo que entiendo hay una casa de dos cónyuges y ambos tienen hijos de matrimonios anteriores. Ahora muere uno de los cónyuges.
Si es así, puede haber dos casos:
1. No hay testamento: En ese caso el 50% de la vivienda (correspondiente a la propiedad del cónyuge fallecido), se reparte a PARTES IGUALES entre sus hijos. El otro 50% quedaría en manos del otro cónyuge, se daría el caso de lo que llamamos copropiedad.
2. Si hay testamento: Para que el testamento sea legítimo, tendría que respetarse que un 66% de la parte de la vivienda propiedad del cónyuge fallecido (el 50%), se tendría que repartir a partes iguales entre sus hijos. Con el 33% restante, el testador podría hacer lo que quisiera, dejárselo a su viuda, a los hijos de ella, o a cualquiera.
Pero el 66%, es lo que se conoce como herencia legítima de los hijos, eso NO se lo pueden quitar a los hijos. Pero tiene libertad para hacer con el 33% de la herencia lo que quiera.
Espero que te quede ahora claro, si tienes más dudas, pregúntamelas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas