No existe riesgo en esta conducta, no es necesario que se realice la prueba de vih.
El vih solo se transmite entre personas no a través de los alimentos ni objetos.
La convivencia diaria con una persona VIH + no conlleva riesgo de transmisión.
Por el contacto cotidiano con una persona VIH+, ya sea en el trabajo, escuela, contacto social, familiar, etc., no se transmite el VIH. Por lo tanto, no se transmite por compartir platos, comidas, beber del mismo vaso, toser, estornudar, tocarse, besarse, acariciarse o darse un masaje, duchas, piscinas, alimentos, objetos, baños, aseos, lugares públicos en general.
Se debe evitar :
- Compartir objetos punzantes o cortantes (tijeras, cortauñas, maquinillas
de afeitar…) que pudieran contener restos de sangre infectada reciente.
- Tampoco se deben compartir cepillos de dientes por la misma causa.
- No se debe compartir canutos de esnifar droga.
En general basta con seguir las normas universales de higiene.
Por las heces, el fluido nasal, la saliva, el sudor, las lágrimas, la orina o los vómitos (a no ser que contengan sangre) el VIH no se transmite.
Los niños VIH+ no presentan riesgo de transmisión para los demás niños ni para otras personas en los colegios.
El aspecto de las personas, no es indicativo de padecer infección por VIH.
El fluido infeccioso, para que conserve su capacidad de transmisión, tiene que ser muy reciente y estar presente en una cantidad perceptible, lo cual en el caso de la sangre es muy evidente al ser roja.
La supervivencia del VIH fuera del organismo es muy corta, ya que necesita de las células vivas para replicarse.
La transmisión de la infección tiene lugar de persona a persona, sin objetos intermedios ambientales como pueden ser: textiles, celulosas, comida o bebidas, jabones, champú, cremas…y en general objetos ambientales
En la siguiente lista se enumeran algunos ejemplos de las preguntas que nos hacen personas preocupadas por si han adquirido el VIH. La mayor parte de estas dudas surgen por una combinación de miedo y desconocimiento y se deben a una falta de comprensión de cómo se
Transmite el virus.
El VIH no se transmite en las siguientes situaciones:
Compartir baños con otras personas o con personas que viven con el VIH-sida
Compartir alimento, bebidas y utensilios de cocina con otras personas o con personas que viven con el VIH-sida
Picadura de insectos (mosquitos u otros)
Por pincharse con una aguja de coser
Abrazos, caricias, apretón de manos, besos, masajes…a personas seropositivas