Un consejo.
Saludos nuevamente Keras. La semana pasada te consulte pero los fantasmas vuelven.
1.- Si una mujer infectada que recién se mordió la laengua toma en un vaso y después del mismo lugar en donde bebió te da a probar una segunda bebida ¿Existe la posibilidad de infectarse? O peor si tiene fuegos.
2.- Suponiendo que la parte interior de mis labios por accidente tiene contacto con la superficie del autobús donde mucha gente se limpia las manos o las toca sin haberse lavado en los asientos etc aunque a simple vista no exista nada ¿Existe también algún riesgo? Recuerdo que en la boca y labios hay mucosa.
3.- Dices que por la boca o estomago no se contagia nada ¿No se supone que el alimento tiene contacto anteriormente con la mucosa de la lengua o labios antes de que los ácidos estomacales lo destruyan?.
4.- ¿No es necesario realizare la prueba con estas 3 situaciones vividas? ¿O si?
Un saludo y gracias nuevamente por tus respuestas.
1.- Si una mujer infectada que recién se mordió la laengua toma en un vaso y después del mismo lugar en donde bebió te da a probar una segunda bebida ¿Existe la posibilidad de infectarse? O peor si tiene fuegos.
2.- Suponiendo que la parte interior de mis labios por accidente tiene contacto con la superficie del autobús donde mucha gente se limpia las manos o las toca sin haberse lavado en los asientos etc aunque a simple vista no exista nada ¿Existe también algún riesgo? Recuerdo que en la boca y labios hay mucosa.
3.- Dices que por la boca o estomago no se contagia nada ¿No se supone que el alimento tiene contacto anteriormente con la mucosa de la lengua o labios antes de que los ácidos estomacales lo destruyan?.
4.- ¿No es necesario realizare la prueba con estas 3 situaciones vividas? ¿O si?
Un saludo y gracias nuevamente por tus respuestas.
1 respuesta
Respuesta de keras
1