Sobre los síntomas.

Hola otra vez. Volviendo a lo mismo bien sabemos ya que no es fácil la transmisión del VIH pero mi duda es la siguiente ¿Cómo son exactamente los síntomas? Se que es sudoración en la noche. Creo que todos sudamos en la noche ¿Esto quieres decir que son sudoraciones fuertes a tal grado de mojar las sabanas o la pijama? Recuerdo que yo pase por una etapa en la que tuve miedo de estar contagiada y últimamente he tenido un sudor normal en brazos y piernas ¿Debo seguir preocupándome? Por que dudo mucho que sea una sudoración normal y con respecto a la diarrea supongo que debe ser también algo diferente. Por ultimo me gustaría saber si se pueden detectar los líquidos contagiosos simple vista por que es muy común que en la calle seas salpicado y no lo notes ¿Como puedo saber si son líquidos peligrosos a mi me cayo algo ayer y hoy cerca de la nariz creo que era agua pero no siempre se sabe.

1 Respuesta

Respuesta
1
El tema de los síntomas es algo absolutamente relativo. En muchos casos no aparece ningún síntoma. Y en otros, pueden confundir. Por ej: tu hablas de la sudoración; bien, en algunas personas que se han contagiado con vih, aparece una sudoración que les puede hacer cambiar la ropa de cama dos y hasta tres veces en una noche, dando vuelta el colchón. Pero lo mismo puede ocurrir con algunas gripes muy fuertes, o con otras enfermedades infecciosas. Igual pasa con las diarreas. Por ello, suponer que por alguno de estos síntomas te has contagiado es, por lo menos, apresurado. No se conoce ningún caso en el mundo que se haya infectado por salpicaduras en la calle. Creo, amiga, que debes buscar en profundidad qué conflicto -que no tiene nada que ver con el vih-, te está haciendo padecer tanto con estos temores.
Te dejo un abrazo
Bueno te comento que me encuentro tranquila desde hace tiempo. No es fácil superar lo que pase hace unos días cumplí los 8 meses y mi resultado fue no reaactivo. Desde entonces me cuido de todo tipo de liquido aunque sea exageración inclusive del que tiene mi perra en el hocico sobre el tratamiento Psicológico ayuda pero a largo plazo, siento aun los cambios y espero que en este excelente foro sea una vacuna contra los que empiezan a informarse. Solo una ultima duda ¿El liquido preeyaculatorio? ¿Cuál es su aspecto? ¿Es blanco? Al ser menos concentrado ¿Basta qué una pequeña cantidad sea ingerida o introducida al cuerpo o también se necesita mucha cantidad? Una vez más felicidades y la expresión de mi admiración por tu labor en esta página. Gracias.
No, el líquido preseminal es transparente y viscoso(de allí su poder lubricante)igual que el fluido vaginal (no el flujo). Y necesita entrar en contacto con mucosa, no con la piel de superficie. Puede ser contaminante en mucosa: vaginal, anal o bucal.
Un abrazo

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas