Ayudame por favor vih aterrada

Hace dos años y tres meses mi segundo novio me practico sexo oral y roce de genitales, a consecuencia tuve una dermatitis en el pecho y espalda y cuello, un exantema en la espalda y una xerosis en la cara. Ganglios inflamados en la ingle por un mes y sudoraciones nocturnas por una semana.
A lo largo de estos dos años y tres meses me hice 15 elisas algunos de cuarta generación todos negativos gracias a dios. Y un pcr cualitativo a los tres meses negativo también.
Sufrí un segundo riesgo, cuando la h.de, p de la enfermera utilizo una aguja y jeringa sin envoltorio para hacerme el elisa en diciembre del año pasado. Luego de sacar de un cajón una aguja y de otro una jeringa ambas sin envoltorio ni presinto se la llevo a otra sala de virosis donde se almacena sangre de pacientes hiv+. Luego vovlio y me extrajo sangre, yo como una buena tonta no le dije nada y me deje extraer.
Como consecuencia de la desconfianza de la aguja y jeringa en diciembre, a los tres meses o sea en marzo me hice el elisa quimioluminiscencia en un lab privado dando menor a 0.05 y en junio ( a los seis meses de lo de la aguja infectada) me hice un meia de cuarta generación dando negativo.
A los cinco meses de lo de la aguja y la jeringa y después de dos años de que me practicaran sexo oral me hice la serología de vhb vhc dando negativa.
Mi pregunta... Que tan seguro es el elisa después de dos años y tres meses habiendo tenido síntomas propios del vih
Y otra pregunta: ¿Qué tan segura es la prueba meia de cuarta generación después de seis meses de un riesgo como lo fue el de la aguja y jeringa infectada...?
¿Me tengo que repetir las serologías? ¿Hasta cuándo?
¿Se han visto conversiones después de dos años y tres meses? ¿Y si se han visto conversiones después de los seis meses?
Por favor ayúdeme estoy muy preocupada, calificare la respuesta.
Gracias
Mariana.

1 respuesta

Respuesta
1
Tranquilícese, después de los 3 meses una prueba es muy segura independientemente del tipo de método. A los dos años usted ya no tiene de qué preocuparse ni por lo que sucedió con la enfermera.
Ahora, el sexo oral es de bajo riesgo debido a los componentes que contiene la saliva; estos no permiten que el VIH exista en cantidades abundantes como lo es el semen, fluidos vaginales o la misma sangre. Un roce de genitales y erupciones no siempre significan un contagio y aquí algo que uno se entera cuando toca el tema con doctores: EL VIH no tiene síntomas iniciales. Solo hasta que el sistema inmunol´pgico está severamente dañado.
Las seroconversiones tardías se pueden dar solamente por tener un sistema inmunológico débil o por haber adquirido otro tipo de ETS como hepatitis por ejemplo aunque, no debería afectar las pruebas como tal.
Ánimos, usted está más que sana. Vivita y coleando
¿fernix una ultima pregunta antes de cerrar... se han dado casos de seroconversiones tardías? ¿La hepatitis b y la hepatitis c pueden alargar la ventana del vih?
Porque en el ministerio de salud me dijeron que la ventana de la heptitis c es de 1 año. ¿Cómo sabre sino hasta dentro de seis meses más si he contraído hepatitis c y si hay coinfección que alargue la ventana del vih?
Prometo puntuar
Usted ya tiene varios elisas negativos amiga, descarte el VIH e incluso si hacemos cuentas respetó el periodo ventana, con eso basta y sobra para darle tiempo al organismo para fabricar anticuerpos. En caso de tener hepatitis, un test aparte sería más que suficiente aunque yo lo veo muy innecesario al igual que un elisa más. Despreocúpese, se lo aseguro.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas