Ayudame por favor vih aterrada
Hace dos años y tres meses mi segundo novio me practico sexo oral y roce de genitales, a consecuencia tuve una dermatitis en el pecho y espalda y cuello, un exantema en la espalda y una xerosis en la cara. Ganglios inflamados en la ingle por un mes y sudoraciones nocturnas por una semana.
A lo largo de estos dos años y tres meses me hice 15 elisas algunos de cuarta generación todos negativos gracias a dios. Y un pcr cualitativo a los tres meses negativo también.
Sufrí un segundo riesgo, cuando la h.de, p de la enfermera utilizo una aguja y jeringa sin envoltorio para hacerme el elisa en diciembre del año pasado. Luego de sacar de un cajón una aguja y de otro una jeringa ambas sin envoltorio ni presinto se la llevo a otra sala de virosis donde se almacena sangre de pacientes hiv+. Luego vovlio y me extrajo sangre, yo como una buena tonta no le dije nada y me deje extraer.
Como consecuencia de la desconfianza de la aguja y jeringa en diciembre, a los tres meses o sea en marzo me hice el elisa quimioluminiscencia en un lab privado dando menor a 0.05 y en junio ( a los seis meses de lo de la aguja infectada) me hice un meia de cuarta generación dando negativo.
A los cinco meses de lo de la aguja y la jeringa y después de dos años de que me practicaran sexo oral me hice la serología de vhb vhc dando negativa.
Mi pregunta... Que tan seguro es el elisa después de dos años y tres meses habiendo tenido síntomas propios del vih
Y otra pregunta: ¿Qué tan segura es la prueba meia de cuarta generación después de seis meses de un riesgo como lo fue el de la aguja y jeringa infectada...?
¿Me tengo que repetir las serologías? ¿Hasta cuándo?
¿Se han visto conversiones después de dos años y tres meses? ¿Y si se han visto conversiones después de los seis meses?
Por favor ayúdeme estoy muy preocupada, calificare la respuesta.
Gracias
Mariana.
A lo largo de estos dos años y tres meses me hice 15 elisas algunos de cuarta generación todos negativos gracias a dios. Y un pcr cualitativo a los tres meses negativo también.
Sufrí un segundo riesgo, cuando la h.de, p de la enfermera utilizo una aguja y jeringa sin envoltorio para hacerme el elisa en diciembre del año pasado. Luego de sacar de un cajón una aguja y de otro una jeringa ambas sin envoltorio ni presinto se la llevo a otra sala de virosis donde se almacena sangre de pacientes hiv+. Luego vovlio y me extrajo sangre, yo como una buena tonta no le dije nada y me deje extraer.
Como consecuencia de la desconfianza de la aguja y jeringa en diciembre, a los tres meses o sea en marzo me hice el elisa quimioluminiscencia en un lab privado dando menor a 0.05 y en junio ( a los seis meses de lo de la aguja infectada) me hice un meia de cuarta generación dando negativo.
A los cinco meses de lo de la aguja y la jeringa y después de dos años de que me practicaran sexo oral me hice la serología de vhb vhc dando negativa.
Mi pregunta... Que tan seguro es el elisa después de dos años y tres meses habiendo tenido síntomas propios del vih
Y otra pregunta: ¿Qué tan segura es la prueba meia de cuarta generación después de seis meses de un riesgo como lo fue el de la aguja y jeringa infectada...?
¿Me tengo que repetir las serologías? ¿Hasta cuándo?
¿Se han visto conversiones después de dos años y tres meses? ¿Y si se han visto conversiones después de los seis meses?
Por favor ayúdeme estoy muy preocupada, calificare la respuesta.
Gracias
Mariana.
1 respuesta
Respuesta de fernix007
1