Ahora bien, no es que las tenga pero en que etapa suelen aparecer las verrugas en la piel, ¿cómo manos u otras partes del cuerpo? ¿Es un síntoma de primoinfección o es un síntoma más avanzado?
1 respuesta
Respuesta de cozacov
1
1
cozacov, medico con experiencia y aficionado al internet y sus infinitas...
Hay verrugas de varios tipos y generalmente producidas por un virus pero no encuentro la relación con el vih
En realidad me refería al vph... perdón por no haberte aclarado...
Se trata de virus muy estables que no poseen membrana de envoltura. Resisten bien las condiciones adversas del medio y son muy infectivos. Entre 30 y 40 VPH se transmiten típicamente por contacto sexual, infectando la región anogenital. Sin embargo, se han descrito también infecciones orofaríngeas y amigdalitis causadas por ellos. Dentro de los papiloma virus capaces de afectar al hombre los encontraremos con o sin efecto oncogénico, pudiéndolos clasificar como de alto y bajo riesgo; algunos de los tipos de transmisión sexual (tipos 6 y 11), pueden causar verrugas genitales. Mientras que otros pueden infectar los genitales y no causar signos apreciables de infección. Una persistente infección por el subgrupo conocido como de «alto riesgo», que incluye cerca de 13 tipos de virus VPH sexualmente transmitidos entre los que encontramos a los tipos 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68 - son diferentes de los que causan verrugas-, puede favorecer el desarrollo de: CIN (neoplasia cervical intraepitelial), VIN (neoplasia vulvar intraepitelial), PIN (neoplasia peneana intraepitelial), o AIN (neoplasia anal intraepitelial). Esas son lesiones precancerosas y pueden progresar a cáncer invasivo. Una infección de VPH es un factor necesario en el desarrollo de casi todos los casos de cáncer cervical.[1] Un papanicolaou (Pap) cervical con pruebas de ADN de VPH, se usa para detectar anormalidades celulares y la presencia de VPH. Esto permite la remoción localizada quirúrgica de condilomatos y/o lesiones precancerosas antes del desarrollo de cáncer cervical invasivo. Aunque el amplísimo uso del Pap ha reducido la incidencia y letalidad del cáncer cervical en países en desarrollo, aún la enfermedad mata varios centenares de mujeres por año mundialmente. Gardasil, una vacuna VPH recientemente aprobada, bloquea la infección inicial contra varios de los tipos más comunes de VPH sexualmente transmitidos, lo que puede hacer decrecer la incidencia del HPV en generar cáncer.[2