Retraso en el habla

Necesito que me aclare varias dudas: El hijo de una amiga, tiene, a mi modo de ver, y según mis conocimientos(soy profesora en paro), un gran atraso en el habla. Tiene 3 años y medio y prácticamente se expresa con monosílabos, gestos y señales. Forma frases pobres, de 2 o 3 palabras, que sólo entiende su madre;no es un niño retraído ni repite patrón de conducta(por si fuera autista). ¿Podría ser una deficiencia auditiva?, él lo entiende todo, sin embargo yo no sabría decirle si es que no oye bien, o es que no presta atención cuando se le habla, (me inclino más por lo 2º)por lo que sospecho un THDA, ¿cuál es su opinión? Decirle que tiene un hermano de 2 años.
Ahora le expongo mi segunda duda:¿Cómo se lo digo a su madre sin ofenderla?, yo tengo un hijo de casi su edad y no quisiera en ningún momento que ella pensara que estoy comparando a los niños. LLevo mucho tiempo sospechando de que algo no va bien, pero no me atrevo a decírselo, sin embargo tampoco me perdonaría que este niño tuviese por ejemplo algún problema de audición, y que yo, por "cobarde", no lo haya podido coger a tiempo. Por otro lado, pienso que como ya va a entrar en el cole, mejor que se den cuenta allí. ¿Cuál es su opinión?
Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Apreciada ivsivs:
En primer lugar disculpa el retraso, pero no tuve disponible ordenador en las vacaciones en la montaña.
Te felicito por tu generosidad al preocuparte de los demás. No se puede hacer un diagnóstico del niño ese sin observarlo ni examinarlo.
Lo que si te puedo decir es que si le dices a la madre lo que piensas, con humildad, amor y pensando en el bien de la familia esa como en el bien del niño, no creo que se ofenda, y te amará más que ahora.
Para ello no tienes que dictaminar nada, sino introducir algo así como:¿?... perdona X. Lo que voy a decirte me cuesta, pero quiero por encima el bien de tu hijo y de tu familia. No me hagas caso al 100%, pues no soy experta en la materia, pero te transmito lo que me preocupa. Observo en tu hijo algo que me hace pensar que tu hijo padece retraso en el habla. Quizá fuera bueno que acudieses a un especialista que te diría si es cierto o no. No perderás nada en ello. Si está sano, que es lo que yo deseo, no pasa nada; y si tiene algún problema, mejor para él si se coge a tiempo. Ante todo te recuerdo que es lo que me pasa por la cabeza. No sé si es cierto o falso, pero como eres mi amiga y te aprecio, ¿no te quiero ocultar mis pensamientos?.
Si quieres, puedes leerle el texto para mayor seguridad tuya.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas