¿Tiene tratamiento el daño de la funda que recubre el nervio de una niña que no tiene equilibrio?

Tengo una niña de 18 meses, y por medio de un electromiograma, me han dicho
que tiene dañada la funda que recubre el nervio, todavía no sabemos que grado.
La niña no tiene equilibrio.
Tendré solución para mi niña, ¿se puede tratar?

1 Respuesta

Respuesta
1
Cuando decimos la "funda" del nervio, habitualmente solemos referirnos a la "mielina". Se trata de una sustancia aislante que aportan determinadas células con la que envuelven las fibras nerviosas para mejorar la conducción de la señal eléctrica que discurre por ellas.
La pérdida de la mielina o desmielinización puede generarse por múltiples razones y puede afectar a un único nervio o segmento nervioso, a los nervios de una región del organismo e, incluso, a todos o casi todos los nervios del mismo.
Para alcanzar cierta seguridad acerca de la evolución y el pronóstico es sería necesario estos aspectos. Dado que se ha efectuado un estudio electromiográfico (y, sin ninguna duda, se habrá complementado con el examen de conducciones nerviosas) podrías proporcionarme estos datos a partir de la descripción y conclusiones del informe.
Si no contáis con él, podrías describirme que síntomas sufre tu niño y, si es conocido, a qué se deben.
Es importante saber que en los niños pequeños la mielinización de los nervios es incompleta. Cuando nacen apenas cuentan con mielina en los nervios y hasta que no cumplen varios años no se equiparan con los de un niño mayor o un adulto. Esto hace que la conducción de las señales sea más lenta y también, en alguna medida, que las fibras nerviosas sean algo más frágiles a los agentes lesivos. Sin embargo, la capacidad para generar y regenerar mielina es muy alta y más aún en los niños (a menos que sufran algún trantorno genético que lo altere: neuropatías amilinizante, hipomielinizantes y desmielinizantes).
En resumen, para poder ayudarte necesitaría algo más de información. ¿Es esto posible?
Aguardo tu contestación
Ahora me van a hacer a mi, o sea, al padre de la niña, un electro para saber si lo tengo yo también.
Lo que supone que sospechan una polineuropatía desmielinizante casi con total seguridad.
¿Podrías concretarme un poco más lo que vengo comentando?
Cuando me hagan la prueba, volveré a contactar.
Un saludo.
Si no tienes problema, cierra por favor la pregunta para que no se acumulen preguntas abiertas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas